La tarde de este martes se reunieron en Jiménez con maestras y maestros estatales de la región el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, acompañado de parte de su Comité Ejecutivo, y autoridades de Pensiones Civiles del Estado como el director Médico, la directora de Administración y el director de Prestaciones, que escucharon los reclamos del magisterio en torno al deficiente servicio médico de PCE en la región y respondieron algunas de las inquietudes de los asistentes, en una asamblea en la que por momentos se vivieron momentos ríspidos. El profesor Manuel Quiroz anunció que destinarán de manera inmediata un millón de pesos para la mejora del servicio médico a los compañeros de aquella región y el director Médico de PCE, el doctor Aguirre, afirmó que desde el viernes se atiende a los derechohabientes en el Hospital Regional en el área de Ginecología y desde hoy martes en Medicina General.
El dirigente de la Sección 42 manifestó que había llevado a los responsables de PCE para que ellos mismos escucharan en primera persona, de voz de los compañeros de Jiménez, el malestar imperante, apuntado que coincidía en qué era ya «insoportable» seguir esperando soluciones y lamentó que hasta hace unos días los compañeros fueran atendidos en un local indecente y mala forma.
Anunció que el sindicato estará destinando de manera inmediata un millón de pesos a la mejora del servicio médico en PCE.
El director Médico de PCE recordó él llegó al frente de la dependencia el pasado octubre de 2024 y que desde principios de marzo estuvo en Jiménez y sostuvo que ha habido avances, lo cual negaron y le recriminaron maestros asistentes. El funcionario de PCE destacó que encontró la dirección a su cargo anquilosada y con muchos rezagos, que evidentemente el lugar donde atendía PCE hasta hace unos días era del todo insuficiente y que desde el pasado viernes se empezaron a brindar servicios a la derechohabiencia de PCE en el Hospital Regional de Jiménez, inicialmente en lo concerniente al área de Ginecología y que desde hoy martes también iniciaron las atenciones de Medicina General.
Aseguró que se trata de una medida de carácter temporal en tanto se busca la construcción y habilitación de una nueva Delegación de PCE en condiciones en la Región, pero que evidenciaría que se están tomando decisiones y acciones para mejorar el servicio.
Hubo maestros que recriminaron al profesor Manuel Quiroz que tuvieran que pasar semanas de acciones y llamados para que visitará la región desde la base del magisterio estatal de Jiménez para que acudiera y que muchos no se sienten representados por la dirigencia.
Quiroz se mostró respetuoso de los movimientos de los compañeros, reiteró que no es apostándole a la división como se logrará la tan ansiada mejora del servicio médico de Pensiones Civiles del Estado -apuntando que no era un problema exclusivo en Jiménez y emplazando a los compañeros a visitar otras regiones – y haciendo un llamado a la unidad en torno a la dirigencia.
Hizo hincapié en que mañana volvería a estar realizando la exigencia de soluciones a corto, mediano y largo plazo al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, que harían lo propio para que el secretario de Salud, Gilberto Baeza, también haga su parte, y que la solución a la precaria situación de PCE pasa por el cobro de la deuda millonaria a las dependencias y organismos deudores, la inyección de miles de millones de pesos desde el Gobierno del Estado y el reclamo que han venido haciendo al Congreso del Estado de aumentar el presupuesto para Pensiones.