

-Las propuestas abarcan el diseño de herramientas tecnológicas y didácticas de apoyo, así como la creación de productos educativos personalizados
Chihuahua, Chih.- Estudiantes de la carrera de Estudios Creativos del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, participaron en el cierre del Bloque de Estructuras Simbólicas en la Imagen, la Literatura y la Música, desarrollando diversos proyectos en beneficio del Instituto Down de Chihuahua. Estas iniciativas buscan fortalecer la innovación social y generar soluciones orientadas a mejorar la experiencia de los usuarios del Instituto, sus familias y la comunidad.
Las propuestas abarcan el diseño de herramientas tecnológicas y didácticas de apoyo, así como la creación de productos educativos personalizados, adaptados a las necesidades específicas del Instituto. Entre los proyectos destacados se encuentran dos programas de rebranding y promoción del centro de acopio, el posicionamiento del bazar mensual Downlet, el diseño de dos juegos de mesa enfocados en la promoción y educación sobre los derechos humanos, y la producción de materiales audiovisuales que comunican la misión y actividades del Instituto.
Estos proyectos forman parte del Modelo Educativo Tec21, el cual busca que los estudiantes aprendan a través de retos y experiencias reales. En este esquema, los alumnos colaboran con socios formadores, que son organizaciones externas que presentan problemáticas reales para que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras y aplicables en contextos concretos. En esta ocasión, el Instituto Down de Chihuahua fungió como socio formador, permitiendo que los estudiantes aplicaran sus conocimientos en un entorno de impacto social.
Estas iniciativas, impulsadas por la Escuela de Humanidades y Educación del Campus Chihuahua, permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, contribuyendo al fortalecimiento de la inclusión social y la concienciación sobre la importancia de la participación ciudadana en causas sociales.