El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Álan Falomir Sáenz, se refirió esta mañana a la deuda millonaria que el organismo arrastra con Pensiones Civiles del Estado, misma que afirmó recibieron heredada fundamentalmente de la administración de César Duarte Jáquez y el arranque del quinquenio de Javier Corral Jurado, y que en la medida de sus posibilidades ya han reducido del orden del 10 por ciento. Enfatizó que durante la presente administración no guardan ningún pendiente y siguen en pláticas con Hacienda para seguir avanzando en la reducción de lo que les dejaron.
Falomir aseveró que la JMAS Chihuahua durante el presente sexenio es una de las dependencias mejor pagadoras con PCE y no adeudaría ni un sólo día. Refirió que el monto que el organismo adeuda a Pensiones fue contraído mayormente entre el periodo 2012- 2015, durante la administración de Duarte, y que durante el de Corral, si bien hubo algún momento en el que se dejó de pagar, al arranque del quinquenio en 2016, posteriormente se habría subsanado.
Afirmó que hasta el momento, además de estar al corriente en lo que les toca, consiguieron reducir un 10 por ciento la deuda heredada y que siguen en pláticas con Hacienda, con la que en las últimas semanas habrían sostenido dos reuniones, para seguir avanzando en el abatimiento del monto pendiente con PCE.
Falomir aseguró que sería aventurado señalar un plazo en el que pudieran dejar la cuenta a ceros, ya que sostuvo que no pueden dejar de brindar el servicio de llevar agua potable al domicilio de los chihuahuenses ni dejar de invertir en obras de mejora de la infraestructura hidráulica, ante lo deteriorado de la existente y la problemática de abasto registrada desde hace unos veranos.