En el primer día lectivo tras la entrada en vigor de la disposición federal que prohíbe la venta de alimentación chatarra al interior de los planteles escolares, el comisionado de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), el doctor Luis Carlos Tarín, afirmó que la dependencia supervisará las tienditas escolares para comprobar que cumplan con la norma, que sólo atenderán las denuncias que lleguen directamente de parte del plantel, que la sanción en caso de proceder será contra el titular de la tiendita y que en ningún caso están facultados para intervenir la mochila de los alumnos o retirarle el lonche que llevan desde casa, aunque no se ajuste o no se trate de comida saludable.
El titular de la COESPRIS señaló que en la mañana muy temprano, alrededor de las 7, fueron notificados que en el transcurso del día los lineamientos federales van a tener una modificación, «no así en lo general, algo en lo particular».
Refirió que la dependencia realizará visitas rutinarias a las tienditas escolares con el tema del fomento sanitario, para comprobar que quienes estén en ellas preparando alimentos lo hagan de la manera más higiénica y preparada posible, porten sus cubrebocas, sus cubrepelo, sus guantes,… y precisó que «en caso de existir alguna denuncia esta tendrá que llegar directamente por el centro educativo».
«La denuncia tendrá que venir a través del centro educativo y en consecuencia nosotros actuaremos. Ha habido mucha desinformación en cuanto a este tema. Yo espero el día de mañana ya con los nuevos lineamientos si cambie», afirmó.
Luis Carlos Tarín insistió en que sí ha habido mucha este mucha desinformación. A este respecto, señaló que «en el transcurso de la mañana hemos recibido lo que puedo decir alrededor de 10 -12 llamadas de padres de familia que nos han estado preguntando que sí es cierto que vamos a quitarle las mochilas a los niños que llevan su refrigerio desde la casa, que sí es cierto que vamos a que les vamos a quitar del refrigerio».
«Nada de eso, no vamos a ser una autoridad de ese tipo y tampoco estamos facultados para revisar los mochilas de los niños, ni mucho menos para retenerles el refrigerio que lleven de su casa. Cada quien es muy libre de mandar a sus hijos por el refrigerio que ellos deseen. Son intocables», aseveró.
Hizo hincapié en que «simplemente revisaremos las cooperativas, las tienditas o las cafeterías de los centros educativos. Nada más». Manifestó que en caso de tener que proceder a una sanción, ésta será exclusivamente para el titular de la tiendita y que la misma se ajustará a la ponderación en UMAS con la que trabajan para el resto de establecimientos y que dependiendo de las observaciones se procederá la sanción administrativa.
«Pero repito, quiero ser muy claro y muy puntual, el objetivo no es la afectación económica de nadie, sino a tratar de ser consciente en que nuestros niños, niñas y adolescentes de que tienen que tener una alimentación más adecuada en los centros de educación», concluyó el comisionado de la COESPRIS.
