Arrancan pláticas con Sociedades de Padres de Primarias Federales de la ciudad de Chihuahua para informarles de las tres alternativas para el manejo de sus recursos

0

Tras concluir en días pasados con la fase correspondiente a todas las escuelas federales del nivel de Secundarias en la capital, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y la Asociación de Madres y Padres de Familia del Municipio de Chihuahua dieron inicio este lunes en la Primaria Federal Martín Ortiz Larriva a las reuniones de información y asesoría con sociedades de padres del nivel -la mayoría de las cuales ya cuentan con su chequera- para darles a conocer tres alternativas para el manejo de sus recursos económicos de aportaciones de padres o cuentas.

Como ya hicieran con las secundarias, personal del Consejo de Participación y Atención a Padres de Familia de SEECH, encabezado por su titular Hilda Ramírez, informaron a las mamás de la Sociedad de Padres que la primera opción pasa porque continúen en CitiBanamex, entidad bancaria a la que la autoridad migró todas las cuentas; la segunda alternativa consiste en que cada sociedad elija el banco de su preferencia (en estas dos primeras opciones la personalidad jurídica sería de SEECH y con firmas mancomunadas presidente y tesorero); y que, por último, cuentan con una tercera opción consistente en que sea la propia asociación de padres la que administre su recurso (sin personalidad jurídica de SEECH y con RFC de particular).

Como en el resto de las reuniones las acompañó Adelayda Palacios, presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia del Municipio de Chihuahua, que fue la que promovió esta acción tras el bloqueo de cuentas bancarias derivado de un cambio unilateral de banco de las cuentas por parte de la autoridad educativa.

Adelayda Palacios señaló que siguen con el trabajo para transparentar el proceso y que cada sociedad de padres pueda elegir libremente la alternativa de su preferencia tras la inconformidad y afectaciones generadas por la migración de cuentas, considerando a título personal que la tercera opción sería la más riesgosa.

Apuntó que esta fase del nivel de Primarias será tardada por el gran número de planteles existentes, pero considero altamente positivo el ejercicio que se está llevando a cabo acompañados de las autoridades de SEECH.