




Los diferentes grupos de la base de la Sección 42 del SNTE, que hasta habían llevado a cabo mayoritariamente por separado sus acciones, decidieron unir sus fuerzas tras los últimos acontecimientos y este domingo llevaron a cabo la primera acción de lucha conjunta, inconformes desacuerdo con acuerdos entre dirigencia sindical y Gobierno del Estado, y en exigencia de mejora del servicio médico de Pensiones Civiles del Estado, el paro inmediato de instituciones deudoras y solución a favor de los 1,064 maestras y maestros «en transición».
Esta acción consistió en la liberación este domingo, entre las 14 y las 16 horas, por parte de docentes en activo y con apoyo de jubilados y pensionados de las casetas de Sacramento, Cuauhtémoc, Saucillo, Jiménez y Galeana.
Esta jornada fue organizada de manera conjunta de los grupos «Yo Soy 1,064», «TodosXPCE», «Por PCE Por Nuestra Salud», «Movimiento de de Telesecundaria CLD 35 Horas», «Movimiento Novel», «Maestro Activo Novel», «Incremento de Horas» y «Justicia, Esquema H/S/M Promoción Vertical».
Integrantes de varios de estos grupos señalaron que la falta de soluciones de parte de Gobierno del Estado y la dirigencia sindical de la Sección 42, aunado a los preocupantes augurios de la propuesta que el jueves hizo llegar Gobierno a una representación del Comité de la 42 respecto al caso de los 1,064, los hizo unirse y emprender acciones como movimientos unidos. Aseguraron que la de hoy es sólo la primera, que no cesarán en su lucha hasta obtener soluciones.
Enfatizaron que no son «zánganos ni esquiroles ni disidentes» como se refieren a ellos desde la dirigencia, sino que todos son Sección 42 y exigen una firme y verdadera defensa de los intereses y derechos del magisterio estatal.
Desde el movimiento «Yo Soy 1,064» rechazaron la respuesta que el Gobierno trasladó el jueves a una Comitiva del Comité Ejecutivo Seccional, misma que ambas partes aún no han socializado entre los afectados, a quienes pretenden citar por grupos esta próxima semana, y que inicialmente se limita a un esquema para el pago del diferencial del 4% que la autoridad considera que no se les ha venido cobrando por años, mientras que los afectados externaron que siguen firmes en que a ellos no les corresponde ningún adeudo, que «error del patrón lo paga el patrón» y en que el adeudo no es el problema de fondo, sino la falta de una jubilación digna y la intención de transitarlos a cuentas individuales.
Por si parte, los mal llamados «maestros noveles», que ya ingresaron al servicio con el nuevo y desfavorable esquema, algunos de ellos ya con 7 y 8 años en servicio, denunciaron que siguen sin contar con espacios en el Comité, que la dirigencia continúa sin escucharlos y que desde ingresaron siguen con el mismo salario y las mismas condiciones.
Desde la región de Jiménez volvieron a exigir este domingo la visita inmediata del secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, la cual llevan semanas solicitando ante el deplorable servicio que brinda PCE en la región, lo cual ya trasladaron personalmente esta semana en Palacio al Subsecretario de Gobierno, y que el comodato del centro comunitario cedido por la Presidencia Municipal no es la solución a la problemática.




















