El «Movimiento Yo Soy 1,064» emitió este sábado un pronunciamiento en el que rechaza cualquier propuesta «que implique el lado de una deuda que no nos corresponde», reitera que «el problema de fondo no es la deuda, sino la falta de una jubilación digna y el impacto al patrimonio de trabajadores de cuentas individuales». Invitan a compañeros a no firmar y que si deciden acudir con autoridades escuchen bien y pidan todo por escrito, firmado y sellado.
A continuación el pronunciamiento:
A la comunidad magisterial y a las autoridades correspondientes:
Desde el Movimiento Yo Soy 1064 manifestamos nuestro total rechazo a cualquier propuesta que implique el pago de una deuda que no nos corresponde, sin importar si esta se plantea en parcialidades o con una reducción en el porcentaje. La exigencia de cubrir dicho monto representa un intento de trasladar la responsabilidad de una irregularidad administrativa a los trabajadores, quienes hemos cumplido con nuestras aportaciones conforme a lo establecido.
El problema de fondo no es la deuda, sino la falta de una jubilación digna y el impacto al patrimonio de los trabajadores de cuentas individuales al no generar los rendimientos por las malas retenciones. La solución no puede limitarse a un pago injusto que no resuelve las afectaciones que hemos sufrido ni garantiza nuestro derecho a una pensión adecuada. Las autoridades deben reconocer que:
1.El pago de una deuda no soluciona el problema estructural de la jubilación. La incertidumbre sobre nuestra situación persiste, y el simple hecho de cubrir un monto impuesto no nos otorga el acceso a un retiro digno.
2.Las cuentas individuales al pagar el adeudo erróneo no les asegura que les den los rendimientos que se debieron generar por años de malas retenciones.
3.Existe un reconocimiento histórico de nuestros derechos. Durante años, las administraciones estatales han validado la aplicación del acuerdo de 2012, lo que refuerza nuestra legítima exigencia de continuidad en el esquema que nos corresponde.
Sugerimos que NO FIRMEN, que si es su decisión acudir al llamado de las autoridades, escuchen, anoten y, se informen bien de sus condiciones laborales, exijan que toda información que les ofrezcan se las entreguen por escrito, en papelería membretada, por oficio dirigido a ustedes, con fecha, número de oficio, debidamente firmado y con sello de la dependencia.
Hacemos un llamado enérgico a las autoridades y nuestra organización sindical para que detengan cualquier intento de imponer una solución basada en el sacrificio de los trabajadores. Exigimos una respuesta que respete nuestros derechos y garantice la estabilidad de nuestras pensiones. ¡Error del patrón, no lo paga el trabajador!
¡Por una jubilación digna y justicia para el magisterio!
Atentamente
MOVIMIENTO YO SOY 1064
