Las autoridades de salud de Chihuahua informaron que, entre enero y el 28 de marzo de 2025, se han confirmado 95 casos de sarampión en el estado, de los cuales siete permanecen activos. La región de Cuauhtémoc concentra el 60% de los contagios, convirtiéndose en el área con mayor incidencia.
Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología, detalló que el brote afecta principalmente a personas de entre cinco y 54 años, siendo el grupo de cinco a nueve años el más vulnerable. Para frenar la propagación del virus, se han implementado barridos de vacunación en áreas de alta concentración de población, priorizando a los grupos en riesgo.
Irving Perea Villalobos, coordinador estatal del Programa de Vacunación, destacó que la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es fundamental para evitar nuevos casos. Recordó que esta se aplica en dos dosis: la primera al cumplir un año de edad y un refuerzo a los 18 meses. Las vacunas están disponibles de manera gratuita en todos los centros de salud del estado.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para revisar y completar los esquemas de vacunación, enfatizando la importancia de la prevención. Además, recordaron que el sistema de vigilancia epidemiológica de México, establecido en 1980, fue clave para reducir los casos históricos de sarampión y evitar brotes masivos como los registrados en décadas pasadas.