Ciudad Juárez, Chih., 26 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fomentar la cultura política democrática y la participación ciudadana entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue suscrito por Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del IEE, y Omar Bazán Flores, director general Estatal del CONALEP, que establece mecanismos que permitirán a los estudiantes del CONALEP realizar su servicio social y prácticas profesionales en el IEE, además de ofrecer capacitación y certificación al personal del Instituto.
Asimismo, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025, el CONALEP otorgará el uso gratuito de las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) al IEE, de marzo a septiembre de 2025.
Omar Bazán Flores subrayó la importancia de la participación de los tres poderes del estado en este proceso electoral, destacando la colaboración interinstitucional para dar certeza y transparencia a la elección.
“La presencia de autoridades clave como el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, así como del personal del CONALEP, refuerza nuestro compromiso de garantizar un proceso ordenado y confiable para la ciudadanía”, expresó.
En su intervención, Yanko Durán Prieto agradeció la colaboración y las alianzas estratégicas con instituciones como el CONALEP, señalando que contar con estos espacios es fundamental para llevar a cabo cada etapa del proceso electoral.
Destacó además el trabajo del personal del Instituto Estatal Electoral, quienes con su labor garantizan el derecho al voto y la transparencia de la elección.
Durán Prieto hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse activamente en el proceso electoral, acercándose al Instituto y participando en mecanismos como la observación electoral.
“Todas las personas que integran estas instituciones son clave para desarrollar la elección y garantizar su transparencia. Es fundamental que las y los chihuahuenses se sumen a la vida política y confíen en que este será un proceso electoral totalmente ciudadano”, enfatizó.
Finalmente, la Consejera Presidenta resaltó que este proceso electoral extraordinario depende directamente de la ciudadanía, por lo que urgió a la participación activa para fortalecer la democracia en Chihuahua.
Por su parte, el subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, que la Gobernadora del Estado, Maru Campos, siempre está dispuesta y abierta al dialogo para trabajar en colaboración para el fortalecimiento de la democracia en Chihuahua.
Durante la firma del convenio, realizada en el CAST en Ciudad Juárez, estuvieron presentes Olga Hernández, Presidenta de la Asamblea Distrital Bravos, así como representantes de ambas instituciones.