
Ante la falta de soluciones y un pronunciamiento por parte de las autoridades estatales que satisfaga las demandas existentes en la región para solucionar el deficiente servicio que aseguran brinda Pensiones Civiles del Estado, maestras y maestros estatales de Jiménez siguen en pie de lucha este miércoles con la liberación de las dos casetas de peaje existentes en la región y dando continuidad a la toma de Recaudación de Rentas.
Una vez más el magisterio estatal de la región Jiménez perteneciente a la Sección 42 del SNTE decidió el día de hoy liberar las casetas de peaje tanto la de Zavalza (salida a Torreón) como la de Jiménez – Camargo.
De igual modo, integrantes de la base magisterial continúa y mantienen firme la toma de Recaudación de Rentas en Jiménez.
Esto debido a que, según comentaron, hasta el momento no han tenido un pronunciamiento por parte de autoridades estatales o bien de Pensiones Civiles del Estado que dé respuesta a las demandas externadas vio pliego petitorio hace unas semanas a la gobernadora en Parral y ayer en la reunión en Palacio con el subsecretario de Gobierno.
Previo a la misma, la comitiva de docentes jimenenses aseguró que en la región no cuentan ni con edificio ni con servicio ni con atención de parte de Pensiones Civiles del Estado, que apenas contarían con una especie de consultorio, que no habría una enfermera y, como ejemplo, que para la administración de una inyección el paciente mismo debería comprar la solución, la jeringuilla y aparte hacer un pago de 140 pesos en el Hospital Regional de Jiménez para su administración.
Asimismo, afirmaron que para muchas atenciones, como citas con especialistas, deben desplazarse a Parral o incluso hasta la ciudad de Chihuahua. Manifestaron que no están demandando clínicas de primer nivel, pero sí que se les garantice el servicio médico digno y de calidad al que tiene derecho.