A través de un comunicado oficial, maestros y maestras aspirantes del Proceso de Admisión 2024-2025 exigen a la USICAMM Chihuahua y al resto de autoridades educativas transparencia en el proceso, así como la liberación de plazas «conforme a la disponibilidad real y necesidades del sistema educativo», y «respeto a la legalidad y equidad en el proceso de admisión».
«EXIGIMOS TRANSPARENCIA
COMUNICADO OFICIAL
A la opinión publica, autoridades educativas y sociedad en general:
Los maestros y maestras aspirantes del Proceso de admisión Docente 2024- 2025 expresamos nuestra profunda preocupación y exigimos transparencia y la pronta liberación de plazas docentes.
Hemos participado en cada etapa del proceso con esfuerzo, preparación y compromiso, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por las autoridades educativas. Sin embargo, hasta la fecha, la asignación de plazas ha sido incierta, lo que genera incertidumbre y afecta no solo a los docentes aspirantes, sino también al derecho de miles de estudiantes a recibir una educación de calidad.
Por lo tanto, EXIGIMOS
Liberación oportuna de plazas conforme a la disponibilidad real y necesidades del sistema educativo.
Respeto a la legalidad y equidad en el proceso de admisión, garantizando que cada docente sea evaluado y asignado de manera justa.
Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan esta situación con la seriedad y responsabilidad que merece, asegurando un proceso justo y sin irregularidades. La educación de nuestro paÃs no puede verse afectada por la falta de claridad en la asignación de plazas.
Atentamente:
Maestros y maestras aspirantes del Proceso de Admisión 2024-2025
USICAMM
EXIGIMOS UN
PROCESO TRANSPARENTE
FALTANPLAZASVACANTES»