El SNTE garantizó que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará económicamente a los trabajadores, luego de gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum y el director del instituto, aseguró Eduardo Zendejas, dirigente sindical en Chihuahua.
Zendejas explicó que la propuesta inicial contemplaba un aumento en las aportaciones de quienes ganan más de 34,394 pesos, pero tras la intervención del SNTE, se logró modificar para evitar impactos negativos en el salario de los maestros.
El líder sindical destacó tres demandas clave del magisterio:
- Permitir la jubilación a los 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres.
- Garantizar que quienes cotizan bajo el régimen de 2007 puedan retirarse con el salario del último año trabajado.
- Incrementar el tope de Unidades de Medida de Actualización (UMA) para reflejar los ingresos reales de los docentes.
Además, anunció que Chihuahua será contemplado para un hospital de especialidad del ISSSTE, cuya construcción iniciará en 2026.
Zendejas pidió confianza en la representación sindical y aseguró que defenderán una reforma justa. También solicitó que no se apliquen descuentos ni sanciones a los docentes en paro, pues la confusión provino de una falta de estrategia en la comunicación de la reforma.