El pasado viernes, tras la acción de la jornada de paro de labores secundada por el personal de centenares de escuelas a lo largo y ancho del Estado, tuvo lugar la segunda reunión de Red de Defensa Magisterial Chihuahua con la participación de 500 asistentes.
La misma inició con la presentación de un breve informe sobre cada región y se concluyó que la acción fue exitosa, destacando que en un lapso de tiempo muy corto se logró articular un paro de labores de participación numerosa con presencia en casi la totalidad de las regiones del estado. Se señaló que dependiendo de las condiciones de cada región, esta estrategia se acompañó de marchas, mítines, cierres de avenidas, tomas de edificios gubernamentales, entre otras acciones.
Respecto al análisis de la situación política, coincidieron en el rechazo a las declaraciones del dirigente de la sección 8, Eduardo Zendejas, expresadas en el evento deportivo que pretendió inaugurar en la mañana del viernes en ciudad Juárez, al considerar que buscaba minimizar la gravedad de la iniciativa de reforma que busca modificar la Ley del ISSSTE, asumiendo que quienes nos manifestamos para exigir que no se toquen nuestros derechos, lo hacemos por una “confusión”.
Los participantes externaron la necesidad de continuar con una lucha que se plantee acciones contundentes, buscando la coordinación con otros grupos que también están siendo afectados, desde la geografía local, hasta la geografía nacional.
En cuanto a acciones, se acordó mantener el paro laboral el lunes 24 de febrero e implementar jornadas de información con las comunidades escolares.
Se elaborará un cartel informativo para su difusión inmediata en medios digitales y posteriormente en formato impreso. Se creó una comisión encargada de su diseño y distribución.
Se modificará el punto 1 del pronunciamiento oficial. Además, se estableció un enlace con la comisión que lo entregará personalmente a la presidenta de la República durante su visita al estado de Durango.
De igual forma, se programó una reunión virtual con docentes del subsistema estatal interesados en sumarse a la causa y defender sus derechos. La reunión se llevará a cabo el martes 25 de febrero a las 7:00 PM, con la asistencia de la comisión de difusión.
Con la finalidad de construir mayor estructura y canales de comunicación, se acuerda llevar a cabo asambleas en cada región y se propone como responsables de convocar a la asamblea para que de ella surjan enlaces y representantes del movimiento..
Se propuso organizar un foro con especialistas en el tema. El compañero Leonardo Meza quedó encargado de las gestiones necesarias para su realización.