La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua «Profr. José E. Medrano R.» será anfitriona del Octavo Congreso Nacional de Investigación Normal (CONISEN), el cual se celebrará en la ciudad de Chihuahua del 23 al 26 de septiembre de este 2025. La ENSECH logró el aval de las autoridades educativas nacionales para organizar esta importante cita, cuya finalidad consiste en la consolidación del sistema normalista de la República Mexicana. El evento tendrá como sedes el Centro de Convenciones de la capital del Estado y las propias instalaciones de la Normal Superior.
La ENSECH obtuvo el visto bueno de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM).
El CONISEN es un congreso que convoca y congrega a las escuelas normales, comunidad académica nacional e internacional, instituciones de educación superior, institutos de investigación y a todo público interesado en contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la investigación de la Educación Normal.
Este Octavo Congreso Nacional de Investigación Normal (CONISEN) girará en torno a 11 ejes temáticos:
1.Codiseño curricular como expresión territorial e identitaria del normalismo mexicano.
2.Práctica docente en las escuelas normales.
3.Formación docente, culturas digitales y tecnologías.
4.Marcos teóricos y epistemológicos de la Pedagogía Normalista.
5.Procesos de formación y sujetos de la educación.
6.Multiculturalismo, interculturalidad y educación.
7.Educación, desigualdad social e inclusión.
8.Formación docente para una educación integral.
9.Investigación de la investigación educativa.
10.Escuelas normales rurales e investigación educativa.
11.Narrativa Pedagógica de las escuelas normales.
El 31 de marzo iniciará el registro y recepción de contribuciones, mismas que se estarán recibiendo hasta el 25 de julio. Un mes después, el 25 de agosto se publicarán los resultados, y el 12 de septiembre se cerrará el plazo de inscripción, la cual se realiza a través de la página http://www.conisen.mx.
El CONISEN 2025 se realizará en modalidad mixta, con una cuota de recuperación de 1,500 pesos para la participación presencial y de 500 pesos para la modalidad virtual.