Las reformas a la Ley del ISSSTE no afectarán al personal de base de ningún gremio, aseguró el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Al encabezar el Día de la Unidad Sindical de la Sección 19 del Sindicato, junto con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, el dirigente nacional del magisterio dio a conocer que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha atendido las demandas de los trabajadores de base al servicio del Estado, la mayoría del SNTE, para que en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que se encuentra en el Congreso de la Unión, no se incluya ninguna cuota adicional que afecte sus derechos.
“Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República -que está de acuerdo-, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza, los legisladores de todos los niveles: diputados, senadores, diputados locales; regidores, síndicos y demás que reciban un sueldo superior a 10 UMAS, pero el personal de base, los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los Tecnológicos, en el Politécnico, en Educación Media Superior no se verán afectados”.
Asimismo, el senador Cepeda Salas se comprometió a gestionar ante el ISSSTE la dignificación de los servicios del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” con Clínica de Medicina Familiar, en Cuernavaca.
En cuanto a temas que competen únicamente a trabajadores de la educación, recordó que se han instalado mesas entre el SNTE y la Secretaría de Educación Pública en cada entidad, para abatir el rezago que existe en la resolución de problemas de todos los niveles.
Finalmente, hizo un llamado a participar en los foros para Educación Media Superior y para la desaparición de la USICAMM.
En su mensaje, la gobernadora González Saravia Calderón destacó la importancia de la educación en Morelos, y señaló que el magisterio de la entidad contará con su total apoyo.
“Para nosotros el tema de la educación es fundamental en el estado de Morelos (…) por eso van a contar conmigo durante estos seis años para poder ayudarles en temas de infraestructura, en temas de prevención, en lo que ustedes requieran para estar en mejores condiciones”.
La mandataria agradeció al SNTE y a su dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, por el respaldo a su gestión y su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación en el estado.
Por su parte, el profesor Joel Sánchez Vélez, secretario general de la Sección 19, reconoció al líder nacional del Sindicato por velar siempre por el bienestar de los trabajadores de la educación en Morelos.
Luego de afirmar que la unidad es la gran fortaleza del SNTE, dijo al maestro Alfonso Cepeda que “es un dirigente con el que siempre contamos, que siempre mantiene las puertas abiertas y está dispuesto al diálogo. Gracias porque con su ayuda los compañeros cuentan con mejores condiciones laborales, salariales y prestacionales, además de instalaciones dignas para atenderlos de la mejor manera”.
A nombre de los maestros y el personal no docente, agradeció a la gobernadora la atención que ha prestado a sus necesidades.
En la ceremonia también se firmó un convenio entre la Sección 19 y el Gobierno de Morelos, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA), para promover que el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que no cuenta con bachillerato, concluya sus estudios de nivel Medio Superior, lo que les permitirá participar en los diversos procesos escalafonarios. Los hijos de los trabajadores de la educación tendrán derecho a inscribirse.
Entre los asistentes estuvieron autoridades estatales y municipales, legisladores locales, el representante del CEN del SNTE en Morelos, Demetrio Rivas Corona, y miembros del Comité Ejecutivo Seccional.