Instalan en la UPCH laboratorios de inteligencia artificial, manejo de drones y realidad aumentada

0

– Las carreras beneficiadas son Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Industrial, e Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Con una inversión de 2.5 millones de pesos obtenida gracias al Fondo Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación (FECTI), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) instaló laboratorios de realidad aumentada, drones, inteligencia artificial e internet de las cosas.

El rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, resaltó que este equipamiento, obtenido gracias al apoyo del Instituto de Innovación y Competitividad de la Secretaría de Innovación y Desarrollo, será de gran beneficio en la formación de las y los estudiantes en el tema de la Industria 4.0.

Indicó que una vez instalados se tendrá una etapa de capacitación para docentes, y posteriormente se integrará el uso de estos equipos a clases en las carreras de Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Industrial, e Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad.

El objetivo es crear un entorno educativo innovador y motivador para las y los estudiantes. Además, el mobiliario consiste en 20 drones, dos canchas para drones, cinco lentes de realidad aumentada y 18 computadoras CrowPi para programación y temas de electrónica.

La institución busca desarrollar actividades y proyectos educativos que permitan aplicar conceptos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) de manera práctica y creativa. “Con estos nuevos laboratorios, el alumnado aprende en un entorno estimulante y dinámico que fomenta la exploración, la experimentación y el descubrimiento en el campo STEM”, expresó James Barousse, rector de la UPCH.

Barousse agradeció a la gobernadora Maru Campos por este recurso para la ciencia, la tecnología e innovación, que beneficiará la calidad educativa y la preparación de las y los jóvenes para que egresen con las competencias necesarias, pertinentes y actualizadas, que les permitan insertarse en el sector productivo.