spot_img
viernes, febrero 21, 2025

Dentro de Acción de Inconstitucionalidad falta de recursos para becas de discapacidad: Estrada Sotelo

Chihuahua.- El diputado coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, informó que dentro de la Acción de Inconstitucionalidad que presentaron los legisladores de la bancada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra el tema de la falta de presupuesto para el programa de becas para personas con discapacidad para personas de 30 a 64 años; la legisladora Erminia Gómez indicó que hasta la fecha, el gobierno del estado de Chihuahua se ha negado a otorgar estas becas.

En diciembre se elevó a rango constitucional la beca para personas con discapacidad de 30 a 64 años; sin embargo, en Chihuahua no se ha realizado, aun cuando la diputada Erminia Gómez presentó una reserva para que se dispusiera una partida de cerca de 600 millones de pesos

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que el 27 de enero se presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del presupuesto de Chihuahua, para que se etiquete una partida presupuestaria para las personas con discapacidad.

La diputada Erminia Gómez señaló que incluso la gobernadora Maru Campos había firmado un acuerdo con la federación para otorgar a las personas con discapacidad las señaladas becas. Estrada Sotelo agregó que solamente se firmó el convenio general; sin embargo, ya no firmó el convenio específico, por eso Chihuahua no ingresó a la aplicación de estas becas, pero en diciembre del 2024, antes de la aprobación del presupuesto para el año 2024, se dio la reforma que elevó a rango constitucional este tipo de becas.

Además, Estrada Sotelo señaló que solamente en 8 estados de la república no se realiza la entrega de estas becas para discapacidad; el legislador pidió a las personas ponerse en los zapatos de las personas con discapacidad y ver las dificultades que enfrentan.

Enfatizó que ya no se habla de la voluntad si quieren entregar un programa, este es un derecho constitucional, a lo que refirió que los diputados del PAN señalan que respetan la Constitución, por lo que pidió respetar este derecho, «y la Corte tendrá que manifestarse dentro de poco…no tienen plazo…»

Finalmente, cuestionó qué dice la gobernadora Maru Campos al respecto, señalando que respecto a las pensiones de jueces y magistrados que se retirarán del Poder Judicial sí se ve una intención de cuidar sus beneficios.

Chihuahua.- El diputado coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, informó que dentro de la Acción de Inconstitucionalidad que presentaron los legisladores de la bancada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra el tema de la falta de presupuesto para el programa de becas para personas con discapacidad para personas de 30 a 64 años; la legisladora Erminia Gómez indicó que hasta la fecha, el gobierno del estado de Chihuahua se ha negado a otorgar estas becas.

En diciembre se elevó a rango constitucional la beca para personas con discapacidad de 30 a 64 años; sin embargo, en Chihuahua no se ha realizado, aun cuando la diputada Erminia Gómez presentó una reserva para que se dispusiera una partida de cerca de 600 millones de pesos

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que el 27 de enero se presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del presupuesto de Chihuahua, para que se etiquete una partida presupuestaria para las personas con discapacidad.

La diputada Erminia Gómez señaló que incluso la gobernadora Maru Campos había firmado un acuerdo con la federación para otorgar a las personas con discapacidad las señaladas becas. Estrada Sotelo agregó que solamente se firmó el convenio general; sin embargo, ya no firmó el convenio específico, por eso Chihuahua no ingresó a la aplicación de estas becas, pero en diciembre del 2024, antes de la aprobación del presupuesto para el año 2024, se dio la reforma que elevó a rango constitucional este tipo de becas.

Además, Estrada Sotelo señaló que solamente en 8 estados de la república no se realiza la entrega de estas becas para discapacidad; el legislador pidió a las personas ponerse en los zapatos de las personas con discapacidad y ver las dificultades que enfrentan.

Enfatizó que ya no se habla de la voluntad si quieren entregar un programa, este es un derecho constitucional, a lo que refirió que los diputados del PAN señalan que respetan la Constitución, por lo que pidió respetar este derecho, «y la Corte tendrá que manifestarse dentro de poco…no tienen plazo…»

Finalmente, cuestionó qué dice la gobernadora Maru Campos al respecto, señalando que respecto a las pensiones de jueces y magistrados que se retirarán del Poder Judicial sí se ve una intención de cuidar sus beneficios.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS