Chihuahua, Chih.- La apertura de una casa de transición para mujeres, hijas e hijos, que egresan del Refugio Confidencial, anunciada este día por el alcalde Marco Bonilla, es un paso fundamental para la integración de estas familias a la vida plena y libre de violencia que merecen, expresó la regidora Patricia Ulate Bernal.
“Aplaudo esta iniciativa de nuestro Presidente Municipal, toda vez que reafirma la disposición y compromiso del gobierno de continuar impulsando políticas públicas efectivas para la protección y empoderamiento de las mujeres que han sido víctimas de violencia extrema”, dijo Paty Ulate.
Refirió que el anuncio realizado durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en sesión ordinaria del COPLADEMUN, es por demás relevante pues ofrecerá a esas mujeres un entorno protegido en tanto construyen una red de apoyo segura, a la par que recibe las herramientas de capacitación necesarias para su autonomía económica y el desarrollo de un plan de vida que les permita seguir adelante.
“La lucha contra la violencia de género requiere un trabajo coordinado y permanente. Esta casa, acorde al modelo internacional de atención a la violencia extrema, permitirá a esas mujeres, cuya integridad fue salvaguardada en el Refugio, continuar reconstruyendo vidas y avanzar hacia una autonomía plena”; enfatizó Ulate tras señalar que, desde su apertura en el 2010, el refugio confidencial, operado con recursos municipales y del CONAVIM, ha brindado el apoyo necesario a más de 350 personas.
Destacó también la importancia de otros anuncios realizados por Marco Bonilla en esta materia, como el fortalecimiento de la Unidad Victoria de la Policía Municipal, a través de capacitaciones especializadas con perspectiva de género que aseguren una actuación efectiva y libre de revictimización en los casos de violencia familiar, y la adaptación de la aplicación “Yo Segura” para que las mujeres con discapacidad visual puedan acceder a este recurso de auxilio, sin barreras tecnológicas ni de accesibilidad.
“Como integrante del H. Ayuntamiento reafirmó la disposición de hacer lo que corresponda para colaborar con el desarrollo de esas y otras acciones que permitan continuar avanzando en la construcción de una ciudad donde las mujeres vivan libres y seguras” finalizó Paty Ulate, presidenta de la Comisión de Mujer, Familia, Igualdad de Género y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.