El secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, en la Ciudad de México en el Foro Nacional para el Lanzamiento de la «Estrategia para la Consulta para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior», convocada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Desde Chihuahua se celebra la importancia y el impulso que desde el Gobierno Federal se está dando a la Educación Media Superior, que con esta nueva ley pretende adelgazar a dos modelos los 31 subsistemas existentes y que además, para este mismo 2025, recibirá un importante incremento de recursos federales.
Hugo Gutiérrez señaló que la iniciativa de este Foro Nacional partió del propio titular de la SEP, Mario Delgado, y de la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez, y en la que además de los secretarios de Educación y titulares de Educación Media Superior de las 32 entidades federativas, estuvieron presente los presidentes de las Comisiones de Educación tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, una representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior -que va a participar de manera muy importante en los procesos organizativos de los foros- así como la relevante presencia de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, además de una cantidad importante de legisladores.
Destacó que se trató de una convocatoria muy importante que dio oportunidad de conocer el lanzamiento de una serie de foros de consultas regionales para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior.
«Es una ley que va a recoger de manera muy importante la política pública que viene impulsando la Secretaría de Educación para que los 31 subsistemas que han distinguido a la Educación Media Superior, hoy se hace un esfuerzo de converger en dos que concretamente son el Bachillerato General y el Bachillerato Tecnológico, para efecto de lograr tener una propuesta más homogénea en el egreso del talento que va a ser absorbido por la Educación Superior, para que la Educación Superior y la Educación Media Superior tengan una mayor vinculación y un mayor respaldo a los procesos de egreso e ingreso», destacó el titular de la SEyD.
Hugo Gutiérrez consideró «importante destacar todo el esfuerzo que se viene haciendo, incluso en materia de infraestructura física y equipamiento, pues va a sufrir cambios importantes en donde los porcentajes de aportación de los fondos federales que recibimos las entidades, pues van a tener un incremento importante y van a tener una orientación específica para zonas en donde concretamente estemos enfrentando la crisis de los espacios educativos que requieren todos para garantizar esta política de que nadie se quede sin un espacio en Educación Media Superior».
Aseguró que todo va enfocado a que los esfuerzos de la Federación y de las entidades federativas, en el caso de Chihuahua los encabezados por la gobernadora María Eugenia Campos Galván se concreten en lograr que los estudiantes tengan la oportunidad de permanecer en la escuela, se vayan preparando para para la educación superior y que tengan mayores oportunidades.
Informó que los foros regionales y de consulta fueron divididos en seis regiones iniciarán el día 20 de febrero y seguirán el 27 de febrero, 3 de marzo, 6 de marzo, 10 de marzo, 12 de marzo, fechas en las que cada una de las regiones van a abordar este tema y «se va a consultar a los académicos, a los especializados en la educación de cómo poder construir el anteproyecto de ley que eh permita pues dejar en una norma general toda esta política que pueda armonizar en todo el país de una mejor forma la condición de los esfuerzos educativos en este tema».
Hugo Gutiérrez apuntó que en la reunión el secretario Mario Delgado obtuvo «un respaldo muy importante» a esta política de la presidenta Claudia Sheinbaum «que de manera muy en particular apreciamos que tiene mucho interés en que en este nivel se hagan estos esfuerzos tan importantes de fortalecimiento en la educación».
Precisó que Chihuahua está contemplando en el foro que este mismo 20 de febrero se estará realizando correspondiente a la región noroeste junto con Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, apuntando que será a través de medios electrónicos, en línea, si bien tienen contemplado tomar parte en los siguientes también.
«Vamos a promover que en el ámbito de nuestra estructura, sabedor que tenemos a servidores públicos en el ramo de la Educación Media muy destacados que participen y que conociendo la dinámica en este primer foro, pues puedan hacer llegar otras propuestas en el resto de los foros para que formen parte de la propuesta que deba de ser tomado en cuenta para la estructura del anteproyecto de la ley».
En teoría, aunque no estaría definido, el paso a dos modelos o subsistemas no implicará la desaparición de subsistemas existentes como tal, sino que que, según se traten de Bachilleratos Generales o Bachilleratos Tecnológicos, compartirán mapa curricular para arrojar un perfil de egreso homogéneo.