La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) conmemora este 18 de febrero el Día Internacional del Síndrome de Asperger y extiende una invitación a las personas que viven con esta condición para que se acerquen y reciban atención psicológica gratuita.
Hilda Mendoza, psicóloga de la dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación, explicó que el Asperger es un trastorno del desarrollo cerebral que afecta el funcionamiento del cerebro, lo que genera dificultades en la interacción social de quienes lo padecen.
Algunas características comunes del Síndrome de Asperger incluyen la tendencia a la inmadurez social, retraso en la motricidad, preocupaciones particulares y, en los adultos, dificultad para demostrar empatía hacia los demás, lo que les sigue generando retos en sus interacciones sociales.
Además, por iniciativa del secretario Rafael Loera, se ha reforzado la invitación para que quienes necesiten apoyo psicológico gratuito, ya sea de forma presencial o virtual, lo soliciten con el fin de proporcionarles herramientas que faciliten su inclusión social.
Mendoza reiteró el llamado del secretario Loera para que se acerquen lo antes posible, ya que una atención temprana y adecuada mejora el tratamiento y la calidad de vida de quienes padecen este trastorno.
Las y los interesados en recibir el acompañamiento adecuado, orientado a mejorar las capacidades de aprendizaje y trabajo de las personas con el trastorno de Asperger, comunicarse al (614) 429-33-00 ext. 17917.