

– Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) recibió a un grupo de 60 niñas y adolescentes de la primaria “José María Ponce de León” No.2200 y de la Telesecundaria No.6166 “Prof. José Meraz”, en una jornada dedicada a inspirar el interés en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y con el fin de reafirmar el compromiso de la Universidad Tecnológica de Chihuahua con la inclusión y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas en las nuevas generaciones.
Como parte de esta iniciativa, se llevaron a cabo talleres de programación impartidos por el equipo de “Mujeres que Conectan y Crean: Inspirando Trayectorias en Ciencia y Tecnología”, un programa respaldado por el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI).
Este proyecto tiene como propósito principal derribar las barreras de género en los campos científicos y tecnológicos, proporcionando a las niñas y jóvenes herramientas y motivación para explorar estas disciplinas desde una edad temprana.
Las actividades organizadas no solo brindaron conocimientos técnicos a las estudiantes, sino que también ofrecieron un espacio de inspiración, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo académico y profesional en el futuro.
La Universidad Tecnológica de Chihuahua reconoce la importancia de crear espacios equitativos en el ámbito científico y tecnológico, para incentivar acciones concretas con el fin de garantizar un acceso igualitario a la educación y las oportunidades laborales en estos sectores.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto positivo que tiene la participación de las mujeres en todas las áreas del conocimiento.
Con eventos como este, la UTCH continúa abriendo puertas para que las niñas y mujeres del mañana puedan construir un futuro más igualitario, lleno de innovación y progreso.