Investigadores y estudiantes reflexionan sobre la preservación de la Laguna de Bustillos

0

*Realizan el “Tercer festejo del Día Mundial de los Humedales”, en Cuauhtémoc

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El “Tercer festejo del Día Mundial de los Humedales: Laguna de Bustillos”, fue dirigido a estudiantes de educación media superior y superior, con el objetivo concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de estos ecosistemas y promover su conservación.

Dicho evento fue organizado de manera conjunta por el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología; el Instituto de Ecología, A. C., Inecol; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas, Inifap; Pronatura; UACJ Cuauhtémoc; Faciatec, de la UACh; Tec de Cuauhtémoc; Observatorio Participativo SocioEcológico, OPSE; Fundación Río Arronte; y el Consejo de Cuenca Laguna de Bustillos.

En su mensaje, el presidente municipal Beto Pérez, destacó la presencia de los estudiantes y mencionó que la participación de la academia representa una gran motivación. Agradeció el interés de los investigadores, ya que el esfuerzo conjunto permite crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del humedal de la Laguna de Bustillos.

Explicó que tomar acciones como no tirar la basura en las calles y no utilizar fertilizantes prohibidos, ayudan a su preservación del humedal.

Por su parte, Víctor Manuel Reyes, investigador titular de la Red de Sustentabilidad y Medio Ambiente del Instituto de Ecología, subrayó que las futuras generaciones tendrán en sus manos el cuidado del ecosistema, de ahí la importancia de este evento para generar conciencia, con el apoyo de expertos que comparten su experiencia en el manejo del agua.

Se contó con la asistencia CBTa 90, CBTis 117, Cobach 14, Cecytech 8, UACh, UACJ, ITCC y UTCH.

El programa incluyó la presentación del video ¿Qué son los humedales?, de la Comisión Natural de Áreas Protegidas; del libro virtual “Aportaciones científico-tecnológicas para la agricultura menonita en Cuauhtémoc, Chihuahua”, y del capítulo “Estado actual de la Laguna de Bustillos y su impacto en el valle agrícola de Cuauhtémoc, Chihuahua”, por parte del maestro Omar Castor Ponce García.

Alumnos de la Licenciatura en Geoinformática de la UACJ Cuauhtémoc, presentaron el video “Dinámica de la Evolución de la Laguna de Bustillos”. Posteriormente, el doctor Luis Ernesto Cervera, subdirector de Consejos de Cuenta de la Comisión Nacional del Agua, dio la ponencia “La importancia de los humedales”.

El doctor Luis Carlos Bravo Peña, de la UACJ, compartió la ponencia “Panorama de la sequía y el cambio climático en la región de Cuauhtémoc, Chihuahua. Finalmente, el doctor Alberto Lapón, de Profauna, A. C., guió a los estudiantes en una dinámica sobre monitoreo de fauna mediante el uso de trampas y binoculares.

En el presídium estuvieron presentes la síndica municipal Lourdes Mendoza; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Héctor Hernández; la directora de Desarrollo Urbano, Carolina Mendoza; el representante estatal del Inifap, Gustavo Chávez; la directora de Desarrollo Rural, Claudia Gutiérrez; y el director del Instituto de Cultura del Municipio, Raúl Manríquez.