Chihuahua.- Personajes como Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Guadalupe Acosta Naranjo, acompañados de Patricia Terrazas, estuvieron en Chihuahua capital para anunciar la conformación de un nuevo partido político «Somos MX», con el cual buscan que en el país, y en Chihuahua no gane Morena; en rueda de prensa informaron que estarán realizando asambleas en Chihuahua, buscando la afiliación de 18 personas que contribuyan a las 260 mil afiliaciones que buscan en todo el país.
Emilio Álvarez Icaza informó que iniciarán el proceso de la conformación del partido político en el país, a partir de la autorización que dio el INE el 5 de febrero, proceso que durará todo el 2025; explicó que buscan una afiliación de 260 mil en todo el país, siendo un segundo requisito la realización de asambleas, por lo que realizarán asambleas distritales teniendo como referencia los distritos federales electorales, siendo 300 personas en al menos 200 distritos electorales, por lo que buscan realizar al menos 250 asambleas esperando que se afilien medio millón de personas.
Enfatizó que si en el INE de Lorenzo Córdova fue difícil, en el INE de Tadei será más.
Dentro de las actividades que realizarán, dijo que han decidido que el 22 y 23 de febrero arrancarán las asambleas, alcanzando a 22 de las 32 entidades federativas, por lo que esperan que antes de julio estar cubriendo la meta básica.
El político mencionó que buscan generar una nueva propuesta que tenga en el ánimo invitar a participar a quienes no participaron en las elecciones pasadas, de las cuales 8 millones no encontraron atractivo en alguna de las propuestas electorales; dijo además que un target estratégico es la población joven.
El político explicó que los organizadores sostuvieron el día de ayer una reunión con distintos liderazgos en Chihuahua, y su objetivo es que en el estado se pueda tener una referencia de por lo menos 18 mil personas afiliadas y que se realicen 6 asambleas distritales; añadió que tienen todo el 2025 para lograr el registro. Dentro de las personas que se encuentran actualmente integradas a esta organización se encuentran Guadalupe Acosta Naranjo, Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, exsenador de la alianza MC-PRD-PAN, Cecilia Soto, Patricia Terrazas; además Edmundo Jacob Molina, ex secretario del INE; también intelectuales o comunicadores como José Antonio Crespo o Guillermo Valdés, gente que viene del mundo de las organizaciones de la sociedad civil; Dennis Smith de México Unido, como Amado Avendaño.
Guadalupe Acosta Naranjo recalcó que cuando se acordó conformar el partido se pusieron dos reglas básicas: que los dirigentes de los partidos, nacional, estatal y local, no pueden ser candidatos, ni por mayoría ni por representación proporcional, esto aplica para todos los comités, y para ser candidatos tienen que separarse del cargo un año y medio antes del proceso electoral; además los candidatos no los pondrán los dirigentes y serán los militantes y ciudadanos quienes elegirán las candidaturas, «son dos reglas mínimas que nos ayudan a que sean los ciudadanos los que están en el centro de las decisiones… esperamos que muchos partidos tomen esta dinámica, porque es parte de que por qué los ciudadanos le tienen desconfianza a los partidos políticos… hay desconfianza hacia los partidos políticos, que se piensa son instrumentos para los dirigentes y no para la sociedad…»
Argumentó que es un grupo plural, como él que es socialdemócrata y Gustavo Madero que es demócrata-cristiano, también Enrique de la Madrid que era priista, «en estos momentos estamos por la batalla por la recuperación democrática y no estamos buscando lo que nos dividan…»
Por su parte, Emilio Álvarez Icaza enfatizó que lo que quieren es que este sea un partido de causas que den respuesta y solución a los problemas de este país.