Chihuahua, Chih.- La regidora de Morena, María Elena Rojo Armanaz, dio a conocer una denuncia de Grupo Inclusión con Dignidad para Personas con Discapacidad, en la que se alertó sobre violaciones a los derechos humanos de personas con discapacidad que utilizan el gimnasio adaptado de la ciudad. Rojo indicó que el colectivo expresó que estos servicios deberían ofrecerse de manera gratuita al ser financiado con recursos públicos.
La regidora destacó que los costos de $350 por consulta y $120 por terapia resultan prohibitivos para muchas personas con discapacidad, especialmente cuando requieren tratamientos frecuentes, lo que puede llevar a un gasto anual de hasta $19,000. Esta situación está afectando gravemente a quienes dependen de este servicio para mejorar su calidad de vida y mantener su independencia. La regidora condenó que el gimnasio, que fue construido con fondos públicos, esté siendo utilizado como una fuente de ingresos para el municipio, en lugar de cumplir con su función social de ofrecer atención sin costo alguno.
La denuncia también menciona la discriminación económica que sufren los usuarios debido a los estudios socioeconómicos realizados por el gobierno municipal, que condicionan el acceso a los servicios de rehabilitación a la capacidad de pago de los beneficiarios. Rojo recalcó que esta práctica es una violación clara al derecho constitucional de las personas con discapacidad a recibir atención médica y rehabilitación sin discriminación por su situación económica.
Finalmente, la regidora exigió al gobierno municipal que restablezca la gratuidad total de los servicios en el gimnasio adaptado y que se eliminen las barreras económicas que impiden a muchas personas con discapacidad acceder a los tratamientos necesarios para su bienestar. Rojo instó a que se respeten los derechos humanos de este sector vulnerable de la población y se ponga fin a las prácticas abusivas que afectan a los chihuahuenses con discapacidad.