
(Boletín oficial Sección 42) En el marco de la defensa de los derechos laborales de los agremiados de la Sección 42, se llevó a cabo una reunión de gran importancia entre representantes de la Secretaría General de Gobierno, Pensiones Civiles del Estado y la Sección 42, con la participación de compañeros afectados que se encuentran en los esquemas de transición y cuentas individuales. El propósito fundamental de este encuentro fue analizar la problemática existente y avanzar en la construcción de soluciones justas y equitativas.
En representación de la Secretaría General de Gobierno asistió el Lic. Andrés Pérez Howlet, mientras que por parte de Pensiones Civiles del Estado estuvo presente el Lic. Jorge Alberto Alvarado. Asimismo, la Sección 42 estuvo representada por la comisión encargada del tema, acompañada de 15 compañeros afectados: Abdel Rodríguez, Julio Jiménez, Martín Galván, Elpidia Alanís, Karina Ávalos, Diana Ojeda, Francisco Viniegra, Andrea Santiesteban, Jorge Mata, Cinthya Lara, Brenda Martínez, María de la Luz González, Gabriela Serafín, Idali Ramos y Daniela Parga.
Durante la reunión, se abordaron los siguientes puntos fundamentales:
Hasta el momento no existe un ofrecimiento definitorio para las exigencias de la organización sindical; sin embargo, se mantiene la voluntad de trabajo conjunto para lograr soluciones favorables.
Tras el análisis de cada caso, se estableció el compromiso del pago en caso de que exista alguna omisión en la aportación correspondiente al patrón en cuanto a las cuentas individuales.
La organización sindical continúa exigiendo el cumplimiento de los puntos planteados en el oficio turnado el 24 de octubre.
La Sección 42 no ha reafirmado ni aprobado ningún medio de regularización en relación con la postura de Pensiones Civiles del Estado, reiterando la exigencia de transparencia en el proceso.
El departamento jurídico de Pensiones manifestó que los documentos con fecha del 2012 y 2016 carecen de validez ante la actual Ley de Pensiones; sin embargo, la Organización Sindical no comparte dicha postura y continuará con las gestiones necesarias para la defensa de los derechos de los agremiados.
Se exige el pago de los rendimientos que, por omisión, dejaron de generarse, demandando justicia para las y los compañeros afectados.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Sección 42 en la lucha por los derechos laborales de sus agremiados. Se continuará con las gestiones necesarias hasta alcanzar soluciones satisfactorias y garantizar que se respeten plenamente los derechos de los trabajadores.
Se mantendrá informados a los compañeros sobre los avances en este proceso. La unidad y la organización son clave para lograr la justicia que se demanda.
