A continuación se comparte la información que anda circulando en diferentes grupos magisteriales:
«El pasado jueves 6 de febrero se llevó a cabo una importante reunión con los secretarios delegacionales de la Sección 42 del SNTE, en la cual se abordaron diversos temas de interés para la comunidad docente. Durante este encuentro se presentaron avances significativos en materia de prestaciones, estructuras ocupacionales, procesos administrativos, así como mejoras en los servicios de pensiones civiles del estado. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos tratados, con el objetivo de mantener informados a todos los agremiados sobre los acuerdos y gestiones realizadas en beneficio del magisterio.
Resumen de la Reunión con Secretarios Delegacionales de la Sección 42 del SNTE (6 de febrero):
Pago de la RZ: Se logró el acuerdo para el pago correspondiente a la segunda quincena de octubre. Falta formalizarlo por medio de minuta. Aplica para docentes en zona del 60%. No recibirán este pago los de zona del 100% y aquellos con clave «L» de nivel básico. En nivel superior, se incrementó esta prestación, beneficiando a más de 7,000 maestros.
Compensación Temporal Compactable (CPC): Se otorgará a los PAAE en la misma fecha que el pago anterior. Se calcula como 15 x 94, es decir, 90 días de aguinaldo más 4 días de prima vacacional. Esta compensación será permanente.
Estructura Ocupacional: Desde agosto pasado se han realizado mesas de trabajo para evaluar situaciones en las que los estatales carecen de algunos espacios que sí poseen los federales. Ejemplos: incorporación de 2 veladores y cambio de denominación de orientadores a psicólogos educativos, dependiendo del número de grupos. No se había hecho revisión desde 2016.
Horas Adicionales: Se recomienda no dejar para último momento el registro de horas adicionales para que las constancias se tramiten a tiempo.
Aspirantes a Plazas PAAE: Se revisarán trámites, matrícula y recursos disponibles. Tras 6 meses de trabajo en centros escolares, se procederá a la basificación.
Permutas: Se busca que las permutas sean permanentes y se retomarán las de los docentes. Las permutas de PAAE están próximas a publicarse.
Modificación al Artículo 802: Del Código Administrativo del Nivel Superior, modificado el 5 de diciembre para regular el proceso de asignación de plazas en la Normal del Estado.
Vivienda: El SNTE realiza gestiones con la gobernadora sobre el plan de vivienda anunciado el 15 de mayo pasado.
Homologación de Prestaciones: Se trabaja en la homologación de prestaciones con maestros federales.
Reconocimientos: Se otorgarán reconocimientos a maestros de nuevo ingreso, incluyendo a los de la UPN, con un monto de $1,800.
Ruta de Pensiones Civiles del Estado:
Gestiones para mejorar el servicio sin perder beneficios existentes como la jubilación dinámica.
Aprobación de $7,000,000 tras visitas a fracciones parlamentarias.
El Congreso podrá autorizar reservas para cubrir pendientes de pensiones.
Trámites en curso para la compra del Jardín Corona y construir un nuevo servicio de urgencias y consultorios de especialidades.
Gestiones con el director de Pensiones para obtener respuestas y soluciones.
A partir del 7 de febrero, llegará medicamento a todas las secciones.
Contratación de personal de limpieza especializado para hospitales.
Incorporación de un médico internista permanente en urgencias.
Compra de 2 ambulancias Mercedes Benz con equipamiento de alto nivel.
Mayor apoyo en citas médicas, estudios subrogados y traslados hospitalarios.
Problemática de los 1,064 Casos en Esquema Pensionario:
Se envió un documento a la gobernadora con las exigencias de los afectados.
Se exige que Hacienda asuma su responsabilidad.
Se solicita que la autoridad informe el estatus de cada caso.
El sindicato ratifica su compromiso de acompañar a sus agremiados con responsabilidad, defendiendo de manera inquebrantable los derechos de los trabajadores mediante el área jurídica.»