Chihuahua, Chih.- La tesorera municipal, Aida Amanda Córdoba Chávez, informó que en enero se recaudaron 931 millones de pesos por concepto del impuesto predial, superando la meta establecida de 850 millones en 81 millones de pesos. Esto representa un aumento del 9.5% y equivale al 70% de la recaudación total esperada para 2025.
Durante la presentación del informe de resultados, Córdoba Chávez agradeció a los contribuyentes por su compromiso y destacó la importancia del predial para la autonomía financiera del municipio. Señaló que, en 2024, este impuesto representó el 53% de los ingresos propios del municipio, un porcentaje superior al 24% del promedio nacional.
«La autonomía financiera nos permite decidir de manera más eficiente el destino de los recursos, ya que los ingresos propios no vienen etiquetados, a diferencia de las participaciones federales y estatales», explicó.
Los ingresos del predial permitirán financiar diversos programas y obras clave, entre ellos:
- 385 millones de pesos para organismos descentralizados como el Instituto Municipal de Cultura, el Instituto de las Mujeres y el IMPAS.
- 306 millones de pesos para el Presupuesto Participativo.
- 157 millones de pesos para equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública.
- 28 millones de pesos para la adecuación del terreno y estudios para la planta tratadora de basura.
- 112 millones de pesos para la construcción del complejo industrial de residuos.
También mencionó proyectos como la construcción de una clínica en Punta Oriente, la rehabilitación de centros deportivos y la remodelación del Teatro de la Ciudad.
Córdoba Chávez destacó la organización implementada para alcanzar la meta de recaudación, que incluyó la habilitación de 15 puntos de cobro con 64 cajas, el uso de pago en línea y la colaboración de 300 servidores públicos. Además, recordó que en febrero se aplica un 8% de descuento en el pago del predial, mientras que en marzo el descuento será del 4%.