El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, expresó su oposición al método de selección por «tómbola» para jueces y magistrados, al considerar que este sistema no garantiza la elección de los mejores perfiles para el Poder Judicial.
De la Peña Grajeda enfatizó que la designación de estos funcionarios debe basarse en criterios claros y transparentes que evalúen la capacidad y experiencia de los aspirantes, en lugar de depender del azar.
En este sentido, criticó que el sistema propuesto coloca en igualdad de condiciones a candidatos con amplia trayectoria judicial y a egresados recientes con un promedio superior a ocho, como lo establece la reforma.
El funcionario reiteró la importancia de priorizar el mérito y la experiencia en la carrera judicial, ya que la calidad en la impartición de justicia depende de un proceso de selección riguroso y fundamentado en el conocimiento y la trayectoria profesional de los postulantes.
Finalmente, subrayó que el Gobierno del Estado seguirá promoviendo mecanismos que garanticen la transparencia y eficiencia en la designación de jueces y magistrados, con el objetivo de fortalecer la confianza en el sistema judicial.