Habrá que mejorar lo que se pueda mejorar en PCE, pero en ocasiones hay componente político en estos movimientos: De la Peña ante protesta de maestros exigiendo mejora del servicio médico

0

El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, afirmó que el director de Pensiones Civiles del Estado, Marco Antonio Herrera, deberá hablar ante los señalamientos que existen contra la calidad del servicio médico que está brindando la institución, pero también afirmó que en ocasiones estos movimientos tienen un componente político, ya sea hacia dentro del propio sindicato (Sección 42) o hacia el Gobierno. Adelantó que si bien habrá ajustes para mejorar lo que haya que mejorar, no estaría contemplado un cambio de director en Pensiones Civiles.

Cuestionado por la acción llevada a cabo en un importante número de escuelas este viernes, de trabajar bajo protesta durante el CTE para exigir una mejora del servicio médico de PCE, y la caravana vehicular convocada para el lunes, De la Peña empezó asegurando que «deberá hablar el director de Pensiones. Yo creo que es un derecho atendible. Habrá que ver cuál es la circunstancia».

Prosiguió apuntando que habían tenido conocimiento a través de las redes sociales de la intención de realizar este tipo de exigencias a través de las redes sociales y manifestó que «lo que se tiene que hacer es simplemente entrar a dialogar con los maestros, identificar cuáles son las áreas de mejora en Pensiones y si las hay, seguramente trabajar para mejorar el servicio».

Asimismo, salió al paso de los rumores que circularon en algunos medios de una posible salida de Marco Antonio Herrera de la Dirección de PCE a raíz de esta situación.

«No creo que haya este necesidad de cambios. Seguramente podrá haber algunos ajustes en la estrategia, en la prestación del servicio, pero no se tienen visualizados cambios», afirmó a este respecto el secretario General.

Agregó que la crítica siempre es san, pero también advirtió que no había que pasar por alto que «en la medida en la que surgen algunos otros temas en el debate público o en la arena de lo público, luego también como consecuencia empieza a aumentar la presión o la presencia de algunas expresiones de este tipo en contra de los servicios médicos que ofrece Pensiones Civiles del Estado».

Ahondando en esta idea, refirió que «hay que entender que esto lleva en algunos casos, no en todos, pues una carga de carácter político, que pudiera ser al interior del propio sindicato o bien pudiera ser con algún otro interés político partidista».