Inicia la Tercera Generación del Programa Ta TEWE OMERO STEAM: «Las Niñas SÍ Pueden STEAM»

0

Chihuahua, Chih. — En un mundo donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM) definen el futuro, fomentar la participación de mujeres jóvenes en estas disciplinas es una prioridad. En este contexto, el programa Ta TEWE OMERO STEAM: «Las Niñas SÍ Pueden STEAM» inicia su tercera generación con el firme propósito de inspirar a nuevas estudiantes en la construcción de un camino profesional en estas áreas. Las actividades inaugurales se llevaron a cabo el pasado 25 de enero, en el marco del Día Naranja, con el respaldo y en las instalaciones de la empresa Clayens.

En esta edición, 21 nuevas estudiantes se integran a un programa que busca desarrollar habilidades en STEAM en mujeres jóvenes y generar espacios seguros para ellas a través de un modelo de mentoría intergeneracional. Las participantes del Colegio de Bachilleres y del CECYTECH serán guiadas por estudiantes universitarias de la Universidad Tecnológica de Chihuahua y el Instituto Tecnológico de Chihuahua. A su vez, las participantes a nivel superior contarán con la mentoría de estudiantes de posgrado, mientras que estas últimas recibirán acompañamiento de doctoras especializadas en ciencia y tecnología.

Este proyecto es posible gracias al compromiso y apoyo de la Fundación INDEX, FECHAC, diversas empresas privadas y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Chihuahua. La colaboración de estos actores permite impulsar vocaciones científicas y técnicas en la región, abriendo oportunidades para que más mujeres puedan desarrollar interés y su talento en estos campos del conocimiento.

El programa tiene una duración de seis semanas, tiempo en el cual las participantes visitan diversas instituciones y desarrollan una propuesta de solución a un problema utilizando herramientas de ciencia, tecnología y matemáticas. A través de este enfoque práctico, las estudiantes aplican sus conocimientos y refuerzan sus habilidades en la resolución de problemas reales.

Cabe destacar que Ta TEWE OMERO STEAM está basado en el estándar de competencia CONOCER EC1075, orientado a la promoción del aprendizaje mediante proyectos multidisciplinares STEM. Esta metodología estandarizada permite que las estudiantes se beneficien de una estructura pedagógica formal, fortaleciendo su formación y desarrollo profesional dentro de un entorno de inclusión, equidad y excelencia.

El programa concluirá el próximo 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones del Parque Tecnológico ORION, del ITESM Chihuahua. En este evento de clausura, las participantes presentarán sus proyectos y el mejor evaluado por un jurado recibirá un reconocimiento especial. Con este tipo de iniciativas, se fortalece el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, demostrando que cuando las mujeres trabajan juntas, pueden mejorar el mundo.