Un grupo de maestros jubilados de la Escuela Normal del Estado de Chihuahua «Profesor Luis Urías Belderráin» y la Escuela de Trabajo Social «Profra. y TS. Guadalupe Sánchez de Araiza» protestaron este mediodía en la Plaza Hidalgo, frente a Palacio de Gobierno, ante la negativa de las autoridades educativas del Estado a pagarles el Bono de Jubilación de Nivel Superior. Denunciaron que inicialmente eran un grupo de 11 afectados, que en diciembre salieron los pagos de siete compañeros, pero dejaron fuera a cuatro por un supuesto error administrativo de la Secretaría de Educación y Deporte y la exigencia de llevar cinco años en el nivel, requisito que no figuraría en ningún acuerdo previo.
La maestra Elena Rey señaló que en esta ocasión «fueron violentados los derechos de cuatro personas al no pagársele en el pasado diciembre como se pagó a otros siete compañeros. Quedamos fuera por un error administrativo y ellos no lo han reconocido. Eh, ya se giraron varios oficios, y la postura de Educación es que no nos corresponde».
Denunció que la autoridad «no están haciendo apego y restricto a la minuta» de 1997 ni «tampoco reconocen que nos desfavorece una cuestión administrativa, error que ellos mismos cometieron a la hora de basificarnos a nivel superior», ya que en lugar de hacerlo a los 6 meses y un día, la autoridad lo hizo un año o año y medio después, lo cual les está perjudicando en el otorgamiento de este bono al que tendrían derecho.
«Éramos 11 al inicio de año y finalmente se pagó solamente a siete, cuando nosotros desde que se ingresaron los documentos para a acreditar el pago, siempre se nos dijo que estábamos en la lista, que sí correspondía y hasta el día 4 de diciembre se nos notificó que quedábamos fuera sin ninguna respuesta como tal», lamentó.
Añadieron que cuando acudieron a la SEyD a preguntar por qué quedaban fuera, les mencionaron que porque no teníamos 5 años de antigüedad en el nivel, «siendo que esto nunca nos lo habían dicho, ni siquiera se encuentra en las minutas y es la primera vez que a nosotros se nos aplica esta esta situación».
«Nunca, nunca a nadie se le había negado el pago del bono (…) Para que se otorgue ese bono tenían que haber tres condiciones. Pertenecer al nivel superior, eh estar jubilados y tener la antigüedad para estar jubilados precisamente. Nosotros cumplimos perfectamente con esos puntos, entonces seguimos sin recibir sin que nos reciban. Tenemos 2 meses, tres ya pidiendo audiencia con el secretario general de gobierno y nomás nos están dando largas», aseveró la maestra Rey.
Afirmó que la Sección 42 del SNTE está en disposición de ayudarlos por la vía jurídica, pero solicitan que, como en el caso de compañeros que estuvieron antes en esta misma situación, se resuelva por la vía política para evitar que el proceso y su pago se eternice.