Chihuahua.- Maestros federales se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado, exigiendo que la reforma de la Ley del ISSSTE no sea aprobada; una comisión de los manifestantes fue recibida por el coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada; al finalizar la reunión, Andrés Varela, integrante del Movimiento de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua, manifestó que el movimiento es apartidista, con autonomía política y sindical; sin embargo, pueden tener diálogo con los representantes legislativos para que asuman una tarea parlamentaria; dijo que el principal planteamiento realizado a Estrada Sotelo fue el que se modifique o se retire la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual es su principal demanda.
El maestro explicó que la reunión fue un acercamiento que se da a partir de la problemática que se ha puntualizado desde la red de maestros, La Red de la Defensa Magisterial Chihuahua, para buscar promover, provocar y lograr que los diputados y diputadas asuman una postura respecto a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE con la que no están de acuerdo, ya que lacera y vulnera los derechos de las y los trabajadores de la educación.
Explicó que no están de acuerdo en que esta iniciativa busca fortalecer al ISSSTE, ya que la institución tendría que fortalecerse financieramente, pero lo que quieren hacer es que, antes de ir a buscar a los deudores, que son sistemáticos y multimillonarios, se atente en contra de los derechos de los trabajadores y de su propio salario y sueldo.
Enfatizó que el movimiento que representa no es un movimiento partidista, sino que es un movimiento que tiene autonomía política y sindical respecto a grupos de poder, «pero emplazamos o podemos tener diálogos con los que son representantes legislativos, para que asuman una tarea legislativa…»
Añadió que en ese sentido, es su derecho acudir a los representantes legislativos para que ellos, con el vínculo que tienen con otros representantes legislativos, puedan de alguna manera provocar que esta iniciativa se baje, «porque no estamos de acuerdo con esta iniciativa».
Ante la respuesta que obtuvieron de parte del coordinador de la bancada de Morena, manifestaron que los legisladores podrán mandar el mensaje, hacer el comentario e incluso vincularse con algunos legisladores federales, con quienes ellos tienen vínculo, «no es una suplantación, sino solo la idea de que ellos puedan utilizar sus vínculos, digamos, incluso de grupo político, para que esta reforma, por todas partes pueda ser presionada para que se cambie, sufra modificaciones o se retire, que esa es nuestra principal situación o demanda», finalizó.