El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, informó a primera hora de este lunes que hasta el momento no tenían información de que Servicios Educativos del Estado de Chihuahua hubiera iniciado un proceso sancionador contra los maestros y trabajadores de las alrededor de 700 escuelas federales que el pasado viernes realizaron paro de labores contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025. No obstante, refirió que se trata de un proceso que puede llevar de dos a tres semanas. Asimismo, manifestó que la apertura de un proceso de este tipo no es algo que se pueda notificar desde SEECH con una llamada o un mensaje, sino que tiene que ser vía oficio.
El profesor Parga aseguró que hasta el momento SEECH no les había reportado la apertura de un proceso en este sentido, señalando que en estos casos la ley contempla el descuento del salario correspondiente a ese día.
Precisó que si bien en la tarde del viernes la SEyD reportaba 615 escuelas en paro, a ellas habría que sumar del orden de otras 85 en los turnos vespertinos.
Enfatizó que, hasta donde tenían conocimiento, la convocatoria a paro lanzada para este lunes 24 de febrero obedecía a una convocatoria nacional y para el mediodía esperaban poder contar ya con información de cuántas escuelas lo habían secundado, si bien por el ámbito de la convocatoria estimó que el número podía crecer respecto al viernes.