En cumplimiento a uno de los acuerdos alcanzados el viernes en la reunión sostenida por la dirigencia de la Sección 8 del SNTE, encabezada por el secretario general Eduardo Zendejas Amparán, con jefes de sector y supervisores tras la muestra de inconformidad de un importante número de asistentes a la inauguración del Encuentro Estatal Deportivo y Cultural en Ciudad Juárez porque el Comité de la Octava no hubiera encabezado el llamado a paro y la protesta contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE enviada por la Presidencia de la República el pasado 7 de febrero, hoy la dirigencia de Zendejas emitió el siguiente pronunciamiento am respecto:
A la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos Al Congreso de la Unión
■ A la opinión pública
■ Presente:
POSICIONAMIENTO DE LA SECCIÓN 8 DEL SNTE ANTE LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE PRESENTADA EL 7 DE FEBRERO DE 2025
Los más de 53,000 agremiados que pertenecemos a la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, activos, pensionados y jubilados, manifestamos nuestro rotundo rechazo a la iniciativa de reforma en materia de fortalecimiento del financiamiento al sistema de salud del ISSSTE, mediante la aportación de la cuota del seguro de salud sobre el salario integrado a quienes perciban más de 10 UMAS, (equivalente a $34, 394.56 pesos mensuales). Esta medida, lejos de solucionar las deficiencias del sistema de salud, atenta contra los derechos salariales, prestacionales y laborales, así como, el poder adquisitivo de las y los agremiados al SNTE, quienes con esfuerzo, compromiso y profesionalismo han construido su patrimonio y su estabilidad económica.
No permitiremos que la crisis financiera del ISSSTE sea solventada a costa del salario y prestaciones de quienes han dedicado su vida a la formación de las futuras generaciones. La solución no debe recaer en los trabajadores, sino en el cumplimiento cabal de las responsabilidades que el Estado tiene en materia de salud pública, como lo establece el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ante lo descrito, exigimos la modificación de este proyecto de decreto y se busquen otras alternativas de financiamiento que no atenten contra el ingreso de los agremiados a esta organización sindical.
En materia de pensiones y jubilaciones, los agremiados a la Sección 8 del SNTE, coincidimos con la propuesta del ex mandatario Lic. Andrés Manuel López Obrador y hoy ratificada por la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para que las y los trabajadores al momento de cumplir 28 y 30 años de servicio puedan jubilarse sin importar su edad, así mismo, exigir o plasmar que el tope máximo de UMAS se eleve de forma progresiva para garantizar una pensión digna y acorde con las necesidades del sector educativo.
De igual forma, nos pronunciamos por revertir o modificar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, con el objeto de que se contemple la posibilidad de un régimen solidario que favorezca al trabajador.
Desde la Sección 8 del SNTE, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento al Senador de la República y Secretario General del CEN del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, por su intervención ante la Presidencia de la República para solicitar la inmediata modificación de la iniciativa de ley. Su compromiso con la defensa de los derechos salariales, prestacionales y laborales refuerza nuestra lucha y nos brinda certeza en la consecución de una solución pronta y expedita en favor de las y los trabajadores de la educación.
Permaneceremos firmes en la defensa de los derechos de los agremiados y realizaremos acciones contundentes para impedir que esta injusticia se concrete. Llamamos a la unidad sindical y a la sociedad en general para exigir un sistema de salud justo, equitativo y financiado con responsabilidad gubernamental.
Quienes integramos esta organización sindical sostenemos nuestro firme compromiso de seguir trabajando «Por la Educación al Servicio del Pueblo» en el proceso de transformación de la vida pública.
¡No permitiremos que se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación!
Reafirmamos la lucha, defensa y fortalecimiento de nuestra organización sindical ante cualquier afectación.
Atentamente
Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán
Secretario General de la Sección 8 del SNTE Comité Ejecutivo Seccional
- Comité de Vigilancia, Transparencia
y Rendición de Resultados - Comité Seccional Electoral
- Consejeros Nacionales
- Coordinadores de Programas Sindicales
- Coordinadores Generales Regionales – Secretarios Delegacionales
- Representantes de Centro de Trabajo
- Representantes Sindicales de Escuela
Chihuahua, Chih. 23 de febrero de 2025