Nosotros los pobres-ores, ustedes los ricos-opresores

0

Por: Guadalupe Patricia Cruz Fuentes

Esta frase cuyo origen salió del título de una película mexicana NOSOTROS LOS POBRES, USTEDES LOS RICOS. Este título podría ubicar a la suscrita como afín a una corriente de izquierda, sin embargo, no se pertenece a ningún partido político ni corriente ideológica más que la que lleva a lo que es justo. Y cuando la suscrita escribe es porque tiene los pelos de la burra en la mano.

Todo lo que mal inicia mal acaba, los docentes o profesores y en general la base magisterial nos hemos convertido en el enemigo a vencer, porque según las autoridades gubernamentales, somos los culpables de que la economía se este deteriorando, nos acusan de ganar mucho dinero, de pagar una cuota ridícula para obtener los beneficios del ISSSTE. Que pague mas quien gana mas gritan los subordinados a una autoridad educativa o afines a un partido político.

Y yo cuestionaría que debemos pagar, un hospital obsoleto, el esperar cuatro meses o mas para obtener una cita médica, el ir a enfriarse toda una noche parados a la intemperie esperando que abran las puertas a las siete de la mañana para entrar y obtener una cita, porque el sistema de internet te la ofrece para quince días después. Pagar más cuando nos vemos en la necesidad de pagar estudios tomografías, resonancias y hasta análisis de laboratorio.

Pagar por ir a canjear una incapacidad médica, porque tuviste que pagar medico particular o tuviste que operarte en un hospital particular porque se necesitaba una operación de emergencia y en el ISSSTE te la programan hasta con dos y tres meses.

Pagar una cuota mas alta cuando algunos de los derechohabientes solo tenemos el servicio medico solo para el trabajador, mientras otros tienen a toda su familia. Jamás se ha cuestionado ese detalle porque es un derecho del trabajador. Pero esos que tienen a toda la familia, cuestionan a quienes según ellos ganamos cantidades estratosféricas.

Quizá haya quienes tienen buen salario, pero trabajo les ha costado, preparándose día a día estudiando y esforzándose.
Haciendo memoria del fatídico año de 2007 que fue la muerte en vida para los docentes que nos dejamos engañar, durante meses nos estuvieron programando para darnos la puñalada trapera. Platicas iban y platicas venían, las cuentas individuales eran la panacea, recuerdo a Hugo Aguilar el entonces Secretario de niveles especiales ahora con la cartera de Fovisste y Manuel Hidalgo el ahora encargado de la cartera de seguridad Social del SNTE, ellos estuvieron ofreciéndonos las ventajas de lo que sería cambiarnos a las cuentas individuales. En ese tiempo muchos se quedaron en el décimo transitorio otros como la suscrita creyó a pie juntillas las supuestas ventajas y se cambió a cuentas individuales, ahora es imposible jubilarse porque la ridícula cantidad que se obtendría mensualmente, no permitiría pagar medico particular, ni siquiera pagar la canasta básica ni los servicios de agua, luz y gas.

Habría que ver si los que nos dieron las pláticas también se cambiaron o se quedaron en el décimo transitorio.
Al cumplir los 55 años se solicitó a Pensioniste la información para retirar todo el fonde ahorro y retirarse como pensionada, no como jubilada. Y sorpresa era mentira lo que nos dijeron, del supuesto millón que tenía solo me darian seiscientos mil pesos, el resto se quedaba y además debía renunciar al servicio médico del ISSSTE, O bien esperarme a cumplir los sesenta años y obtener una pensión de entre $4,500 a $7,000 mensuales. Esto en función de lo que llevara ahorrado. O bien depositar un millón de pesos para asegurar una pensión de $10,000 pesos mensuales con derecho a los servicios del ISSSTE.

En aquellas platicas que nos daban en el 2007 nos aseguraban que jamás se lesionaría los derechos del trabajador. Ahora a 18 años de distancia, la historia se repite, nos dicen que jamás se dañara los derechos de los trabajadores y nos quieren aumentar la cuota para el ISSSTE , con un servicio médico deficiente y no solo eso, se recibe un trato inhumano y más con quienes formamos parte de la gloriosa tercera edad. Aunado al pago en UMAS

En la reciente visita del Profesor Zepeda nos llenamos de gozo y empezamos a realizar planes para jubilarnos, paso la euforia de la visita. Y luego el balde de agua fría al escuchar a la Doctora Claudia Sheinbaum Presidenta de México, quien afirmo que las afores se quedaban y ni siquiera menciono lo de regresarnos al décimo transitorio a los que fuimos victimas en el 2007.

Ahorita el magisterio esta despertando de su letargo, no hay como que los conflictos lleguen al ya deteriorado bolsillo. Habrá muchos que no les cae el veinte no porque ganen mucho dinero, sino porque no les ha llegado el momento de jubilarse y enterarse de la cruda realidad.

Como Supervisora de Educación para adultos Zona 1 que tuve que enfrentarme a un círculo de autoridades prepotentes que querían obligarme a pensionarme acosándome y discriminándome, hasta el grado de traer gente de otros municipios con la cual yo ni siquiera tenía nada que ver y a las que les dieron hasta viáticos y las sentaron en la sala principal de SEECH para ofrecerles comida. Y todo con la finalidad de manifestarse en mi contra. Afortunadamente esa gente ya está fuera y espero que quienes quedaron no sigan los mismos pasos de sus antecesores. Es una verdadera vergüenza que se aprovechen de sus puestos para quitar de en medio a quienes les estorban. Es una vergüenza que no se reconozca el trabajo que realiza un docente en pro de la educación.

Aunque aun lo han intentado como en la reciente validación de plantilla, en que la Jefa del Departamento de programación y la encargada de cómputo ignoraron deliberadamente la presencia de la suscrita, quien tenia que estar presente para firmar el documento de validación y fui citada mediante oficio no fui por metiche.

Gracias a que estaba el Profesor Rubio representante del nivel quien les hizo la observación, pidieron una disculpa, que luego salió peor el caldo que las albóndigas al justificar mi presencia en el acto diciendo que era voluntaria. La Jefe del Departamento de Programación sabía perfectamente quien era la suscrita, así que el ignorarme se hizo deliberadamente.

A la suscrita aun no le han pagado los descuentos indebidos que hizo Perla T Jefa de Recursos Humanos de SEECH, quien con lujo de prepotencia me obligo a renunciar a un riesgo de trabajo para volver a darme de alta en el sistema, hace tres años que se libra esa batalla, pero ya es momento de que el caso se lleve a otro nivel, quizá se gaste en el viaje a México lo que deben en descuentos indebidos, pero el asunto no puede quedar impune. Si al menos hubiera una sanción para los involucrados quizá con eso la suscrita se daría por bien servida y valdría la pena perder los $ 17, 000 pesos de adeudo injustificado, porque nada está por encima de la Ley Federal del trabajo ni de la Constitución Mexicana.

Y así ha trascurrido el penoso asunto del mal trato a los profesores, unas víctimas de acoso, discriminación, otros murieron esperando justicia, otros desilusionados que esperábamos con ansias que se cumpliera el compromiso de volver a decimo transitorio, y otros que cansados de promesas ya se levantaron como los maestros estatales por el servicio de PCE, ahora el sistema federal ya inicio su lucha por dignificar la base magisterial. Otros estamos en constante batalla, porque al defender nuestros derechos dejamos enemigos en el camino que esperan cualquier titubeo para atrapar a la presa que se les escapo de sus negras intensiones.

Me sumo a la exigencia de mejores condiciones de vida para la base magisterial, un servicio médico digno, mejores prestaciones, como lo es el caso de que todos los docentes ganen verdaderamente mínimo $16,000 como lo prometió AMLO.

Si el sindicato dice la verdad, solo es necesario que la misma PRESIDENTE CLAUDIA SHEINBAUM lo diga de viva voz y que se comprometa por escrito. Profesores y personal de apoyo a la educación merecemos un trato digno, somos los maestros o profesores o docentes quienes formamos a los futuros profesionistas.

Los maestros somos parte integral del engranaje de una sociedad, sin los docentes no hay cultura, ni educación ni un porvenir para los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto, no hay futuro para un país.

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LA BASE MAGISTERIAL, NO AL ACOSO LABORAL , NO A LA NUEVA LEY DEL ISSSTE.