Por: Víctor M. Quintana S.
El Monte Horeb, o Monte Sinaï de Tierra Santa guarda ciertas semejanzas con el Cerro Horeb de la ciudad de Chihuahua, además del nombre: ambos están en el desierto y tienen un significado histórico. Además, en el Monte bíblico hubo truenos y relámpagos y en nuestro cerro Horeb hubo truenos y silbidos de balazos contra un grupo de senderistas el domingo pasado. Hasta ahí las semejanzas.
El cerro Horeb, situado al poniente del área metropolitana de Chihuahua entre la prolongación de la Avenida la Cantera por desgracia es desconocido para una buena parte de los habitantes de la ciudad. Es solo gracias a la labor del movimiento Salvemos los Cerros de Chihuahua que se ha empezado a conocer su valor en varios sentidos: es hábitat de varias especies de flora y fauna endémicas del Desierto Chihuahuense como el lince, el aguililla, zorro, etc. Es un sitio arqueológico que cuenta con pinturas rupestres de los pueblos originarios y con bellas formaciones rocosas como una piedra musical. Además su vegetación jretiene la poca agua de lluvia y ayuda a la recarga de los acuíferos de nuestra ciudad
Sin embargo, toda esta zona ha sido devastada por los fraccionamientos que se han construido recientemente como el muy exclusivo Altozano acaban con la capa vegetal contribuyen al calentamiento climaticio y a la recuurencia de las sequías. Esto ha sido documentado y denunciado por el movimiento Salvemos los Cerros de manera pacífica y creativa.
Sin embargo parece que alguien se molestó por el activismo de los ambientalistas y le inspirado por el paisaje pretendió convertirse en un John Wayne o Clint Eastwood Chihuahua y la emprendió a balazos contra un grupo de senderistas que el domingo pasado prefirieron hacer ejercicio y respirar el aire puro del Horeb en lugar de sentarse a lamentar la paliza a los Jefes de Kansas.
No pueden permitirse este tipo de agresiones a quienes entregan su tiempo y sus esfuerzos a salvar el patrimonio ecológico y cultural de Chihuahua
Para reforzar esa lucha pacífica por la naturaleza, para vencer al miedo, para ampliar esta comunidad ciudadana consciente y responsable, la organización Salvemos los Cerros está convocando a una caminata al Cerro Horeb el próximo viernes a las 6 de la tarde. Buena oportunidad para manifestar nuestra amistad social y nuestro amor a la naturaleza este 14 de febrero.