Hasta las 22 horas nadie informó a los 1,064 maestros «en transición» para PCE sobre la postura jurídica de Gobierno respecto a su estatus; desde septiembre pidieron una reunión a Quiroz en Juárez, desde el 5 de diciembre en Chihuahua y siguen esperando

0

Hasta las 22 horas de este miércoles 5 de febrero -día en el que Gobierno del Estado afirmó que estaría dando su postura jurídica en torno al caso- ni el Ejecutivo Estatal ni la Sección 42 del SNTE emitieron comunicado alguno o bajaron información alguna a los 1,064 maestras y maestros «en transición» para Pensiones Civiles del Estado y a los que la institución pretende afectar negándole su derecho a permanecer en el Fondo Solidario, desconociendo para ello acuerdos y oficios de 2012 y 2016 que los protegen, y pasarlos a Cuentas Individuales y pagar el 4 por ciento de diferencial de todos estos años. Según se comentó, desde alrededor de las 13:30-14:00 horas inició una reunión entre Gobierno y Sección 42, se desconoce a qué hora concluyó, cuál es la postura jurídica de Gobierno ante la problemática, y si hubo acuerdos, se quedaron en petit comité, entre unos pocos, porque ni una parte ni otra se han pronunciado.

Mientras tanto, 1,064 maestras y maestros y sus familias se quedaron esperando a que su patrón o su sindicato tuvieran la voluntad y el decoro de informarles cuál es su estatus en cuanto a su esquema de jubilación, si Gobierno reconoce los acuerdos preexistentes y su derecho a permanecer en el esquema del 8 por ciento y Fondo Solidario, o si no es así y sus representantes sindicales iniciarán acciones jurídicas para defenderlos.

De hecho, docentes afectados por esta situación en Ciudad Juárez refirieron que desde septiembre vienen solicitando una reunión con el secretario General, Manuel Quiroz Carbajal, y hasta el momento no han tenido suerte.

Igualmente, los compañeros de Chihuahua cursaron una solicitud de reunión el pasado 5 de diciembre -tras la sostenida en septiembre después de la protesta previa al Congreso Extraordinario- y afirman que no han obtenido respuesta alguna.

Afectados de Juárez apuntaron que «han estado entregando oficios con esta solicitud desde septiembre del año pasado y nos traen a pura vuelta».

Asimismo, agregaron que «en la reciente reunión con directivos en Ciudad Juárez, el profe Quiroz se comprometió a realizar dicha reunión el día de mañana con representantes de las diferentes instancias y hasta el momento no hay información de que así vaya a ser».

Exigieron ser recibidos «para primeramente que nos den la situación real en la que estamos y cuál es el plan de acción, porque hay mucha desinformación, no ha habido un comunicado oficial de nuestra situación».