


El Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, realizó la segunda edición del panel “Mujeres de Impacto: Poder femenino que transforma realidades”, un espacio dedicado a reconocer y visibilizar a mujeres líderes que, desde sus proyectos y trayectorias, impulsan el desarrollo social, empresarial y cultural en la región.
El evento fue inaugurado por la estudiante María Cristina Granados, quien destacó la importancia de crear plataformas donde se compartan historias de resiliencia, liderazgo y proyectos impulsados por la pasión y el propósito.
La ceremonia contó con la presencia del equipo directivo del campus, entre ellos el Mtro. Armando Bahena Vigna, Director General del Campus Chihuahua, y la Mtra. Elizabeth Arias Morales, quienes ofrecieron mensajes de bienvenida subrayando la relevancia de fomentar espacios que impulsen el liderazgo femenino y fortalezcan el talento emergente.
El panel reunió a cuatro mujeres referentes en sus industrias, cuyas experiencias reflejan visión, innovación y compromiso con su comunidad:
Liliana Martínez Antillón, fundadora de Lía Marant y LIUUM, reconocida por posicionar la joyería mexicana en el ámbito nacional.
Nadia Delgado, empresaria con más de 20 años en la industria de la belleza y creadora de Studio One, Loft Me y Santas Barbas.
Lidia Berenice Solís Luján, directora de Imágenes de Chihuahua y fundadora de Berenjena Boutique, con trayectoria y formación internacional en moda.
Claudia Bernardi, fundadora de Bernardi Café, empresa con 14 sucursales y más de 150 colaboradores.
La conversación fue moderada por la Dra. Cecilia Castro Cárdenas, académica y especialista en finanzas, quien guió el diálogo hacia temas clave para el crecimiento profesional y personal.
Durante el panel, las participantes compartieron los retos, aprendizajes y decisiones que marcaron la construcción de sus proyectos. Entre los temas más destacados se abordaron la resiliencia frente a la adversidad, la importancia del trabajo en equipo, la creatividad como motor de innovación y el papel del liderazgo femenino en la transformación de la comunidad.
Posteriormente, se realizó la entrega de reconocimientos a las panelistas por parte del Mtro. Bahena y la Mtra. Arias, seguida de un espacio de networking que permitió la interacción entre asistentes, panelistas y representantes del campus.
El evento concluyó con un mensaje del Mtro. Alberto Arvizu Enríquez, Director de la Escuela de Negocios, quien resaltó la importancia de impulsar plataformas que inspiren, potencien y visibilicen el liderazgo de las mujeres que están transformando la región.



