Las 34 universidades autónomas del país, incluida la Universidad Autónoma de Chihuahua, avanzan en un frente común para exigir que el presupuesto federal 2026 aumente al menos a la par de la inflación. El rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, señaló este lunes que aún no hay cifras definitivas, pero confió en que diciembre traiga un panorama favorable. Subrayó que no está en la mesa aumentar colegiaturas y que, por el contrario, la institución trabaja en cambiar su modelo de ingresos propios, tomando como referencia a la Universidad de Guadalajara.
“Seguimos los rectores haciendo equipo para que se nos considere. Esperamos que el presupuesto aumente conforme a la inflación”, afirmó.
Cuestionado sobre si en caso de que se diera la peor situación y los recortes que se han aplicado a otras áreas también terminara golpeando a las universidades se estarían planteando aumentar los costos de las colegiaturas, Rivera Campos lo descartó de forma categórica.
Agregó que la UACH debe dar un “paso decisivo” hacia nuevos esquemas de autosustentabilidad. “Tenemos que seguir ejemplos como Guadalajara, que tiene hoteles, gasolineras, restaurantes… el ciudadano prefiere consumir ahí porque algo le queda a la universidad”.



