spot_img
martes, noviembre 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Propone Avitia ley para que las infancias practiquen deporte de forma sana y segura

Chihuahua, Chih.- Luego de diversos análisis y mesas de trabajo con profesionales del deporte en la entidad, el diputado Oscar Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, presentó ante el Pleno una iniciativa de decreto para crear la Ley de Formación y Recreación Deportiva Inicial para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua.

Señaló que en la actualidad las leyes en materia deportiva se enfocan en la generalidad de la población, sin embargo, es necesario que la enseñanza deportiva inicial sea con el cuidado y la capacitación debida para que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen física y mentalmente en las mejores condiciones.

El iniciador también subrayó que esta Ley busca no solo la protección a los derechos de las infancias y juventudes; “también queremos brindar certeza jurídica y capacitación adecuada a todas las personas que tengan bajo su cuidado la tarea de entrenar, formar o dirigir a menores de edad en actividades física o deportivas”, aseguró.

Mencionó que por desgracia los casos de menores de edad lesionados por falta de supervisión certificada es común, porque algunas veces el entrenador desconoce las limitaciones físicas de los menores a su cargo, situación que puede ponerlo en serios problemas legales si hay algún percance mientras se encuentra bajo su dirección, por esa razón buscamos que se capacite y se brinde certeza jurídica para entrenadores, formadores y todas aquellas personas que trabajen con niñas, niños y adolescentes en temas deportivos.

“Con esta nueva ley ponemos a Chihuahua a la vanguardia deportiva. Si bien el objetivo está centrado en la práctica deportiva lúdica, no podemos de dejar de señalar que se construyen las bases para quienes determinen continuar una carrera en algún deporte de alto rendimiento lo podrán realizar en mejores condiciones porque su primer acercamiento será de mejor calidad”, apuntó.

Añadió que esta ley protege el derecho humano al deporte para las infancias, además que se expedirá la Cartilla de Salud Deportiva como un diagnóstico preventivo para actividades físicas, cubierta por el seguro escolar, lo cual no implica un costo adicional para las familias.

“Con la promulgación de la Ley de Formación y Recreación Deportiva Inicial para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua creamos un marco normativo sin precedentes en todo el territorio nacional, con ella, ampliamos el derecho humano al deporte, reiteró el legislador.

Chihuahua, Chih.- Luego de diversos análisis y mesas de trabajo con profesionales del deporte en la entidad, el diputado Oscar Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, presentó ante el Pleno una iniciativa de decreto para crear la Ley de Formación y Recreación Deportiva Inicial para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua.

Señaló que en la actualidad las leyes en materia deportiva se enfocan en la generalidad de la población, sin embargo, es necesario que la enseñanza deportiva inicial sea con el cuidado y la capacitación debida para que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen física y mentalmente en las mejores condiciones.

El iniciador también subrayó que esta Ley busca no solo la protección a los derechos de las infancias y juventudes; “también queremos brindar certeza jurídica y capacitación adecuada a todas las personas que tengan bajo su cuidado la tarea de entrenar, formar o dirigir a menores de edad en actividades física o deportivas”, aseguró.

Mencionó que por desgracia los casos de menores de edad lesionados por falta de supervisión certificada es común, porque algunas veces el entrenador desconoce las limitaciones físicas de los menores a su cargo, situación que puede ponerlo en serios problemas legales si hay algún percance mientras se encuentra bajo su dirección, por esa razón buscamos que se capacite y se brinde certeza jurídica para entrenadores, formadores y todas aquellas personas que trabajen con niñas, niños y adolescentes en temas deportivos.

“Con esta nueva ley ponemos a Chihuahua a la vanguardia deportiva. Si bien el objetivo está centrado en la práctica deportiva lúdica, no podemos de dejar de señalar que se construyen las bases para quienes determinen continuar una carrera en algún deporte de alto rendimiento lo podrán realizar en mejores condiciones porque su primer acercamiento será de mejor calidad”, apuntó.

Añadió que esta ley protege el derecho humano al deporte para las infancias, además que se expedirá la Cartilla de Salud Deportiva como un diagnóstico preventivo para actividades físicas, cubierta por el seguro escolar, lo cual no implica un costo adicional para las familias.

“Con la promulgación de la Ley de Formación y Recreación Deportiva Inicial para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua creamos un marco normativo sin precedentes en todo el territorio nacional, con ella, ampliamos el derecho humano al deporte, reiteró el legislador.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS