Con el propósito de contar con una Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), ha fortalecido la implementación de mecanismos que promueven la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética en el servicio público.
Como parte de estas acciones, la Coespris llevó a cabo la firma de la Carta Compromiso por la Integridad, con la participación de la totalidad de su personal, con el fin de reafirmar su compromiso con el cumplimiento del Código de Ética y Código de Conducta que rigen la función pública.
El comisionado estatal, Luis Carlos Tarín Villamar, destacó que el propósito es proteger la salud de las y los chihuahuenses, garantizar que todos los establecimientos, productos y servicios bajo vigilancia sanitaria, cumplan con la normativa vigente.
Añadió, que se busca fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones, porque una ciudadanía que confía es una ciudadanía que colabora y participa.
Asimismo, 150 colaboradores han recibido capacitaciones en materia de ética y anticorrupción, impartidas en coordinación con la Secretaría de la Función Pública.
En este sentido, se ha realizado un acercamiento directo con el sector regulado, con el objetivo de informarles sobre los medios disponibles para presentar quejas o denuncias ante posibles actos contrarios a la integridad del servicio público.
Estas reuniones se han sostenido con instituciones y organizaciones como Hospital Ángeles, Christus Muguerza, Clínica del Centro, Star Médica, Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos de Chihuahua A.C., Colegio de Médicos de Chihuahua A.C., Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua, Colegio de Ginecología y Obstetricia de Chihuahua y el Colegio de Anestesiólogos del Estado de Chihuahua A.C.
Con estas acciones, la Coespris Chihuahua refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía.



