Inician a laborar bajo protesta docentes de la ENSECH Unidades Juárez y Cuauhtémoc por pendientes de pago, exigiendo rendición de cuentas y aplicación inmediata de recursos

0

Personal docente de Licenciatura y Posgrado de la Unidad Juárez de la Escuela Normal Superior del Estado «Profr. José E. Medrano R.» protestó pacíficamente este jueves a las puertas de la institución e informó que iniciaron a trabajar bajo protesta – al igual que en la Unidad Cuauhtémoc- debido a diferentes pendientes en la institución, entre ellos, el adeudo de la segunda quincena al personal de Licenciatura y del mes a los de Posgrado, así como el pago de los exámenes profesionales de los ciclos 2023 y 2024. Además, a través de un oficio, solicitan al secretario de Educación y Deporte mejorar la rendición de cuentas en la ENSECH, un mejor aprovechamiento de la estructura organizacional y la aplicación inmediata de los recursos otorgados por el Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal.

A continuación el oficio completo de la Unidad Juárez:

Lic. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila
Secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua
Presente.-

Con el gusto de saludarle, nosotros y nosotras, docentes de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua José E. Medrano R., Unidad Juárez, hacemos de su conocimiento que actualmente nos encontramos laborando bajo protesta desde el día 12 de noviembre del presente año debido a las siguientes causas:

1.El pago de nómina correspondiente a la segunda quincena de octubre no ha sido depositado al personal docente de licenciatura y a su vez el pago mensual correspondiente a posgrado, además que no se ha tenido ninguna comunicación oficial por escrito de parte del área de Recursos Humanos, oficina que se encuentra en la ciudad de Chihuahua, y tampoco existe certeza sobre los siguientes pagos del semestre. Por lo que exigimos se realice el pago de forma inmediata y además se garantice que bajo ninguna circunstancia se vuelva a incumplir en los pagos de nómina. De lo contrario se ejercerá de forma inmediata el derecho a suspensión de labores.

2.Los pagos correspondientes a las revisiones de exámenes profesionales de los ciclos 2023, 2024 y los del ciclo actual tampoco han sido pagados y no existe información sobre la fecha en que se solventarán, a pesar que dichos recursos son solventados por los estudiantes dentro de su pago de titulación.

3.Existe la necesidad de gestionar de mejor manera la Estructura Organizacional de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua José E. Medrano R., Unidad Juárez, con justicia y respeto para la labor docente, administrativa y de apoyo, para que dé respuesta a las demandas y necesidades de la población estudiantil.

4.Exigimos la aplicación inmediata de los recursos otorgados por el Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal otorgado a la Unidad Juárez por un monto de 3’500,000 (Tres millones quinientos mil pesos) en la Reprogramación EDINEN 2025, que hasta la fecha no han sido aplicados en los rubros del proyecto.

5.Es necesario mejorar la rendición de cuentas, transparencia y comunicación oficiales, dando certeza laboral, profesional y humana a las y los compañeros de esta Unidad y las unidades hermanas en el estado.

6.Como siempre, la disposición, profesionalismo y actitud de servicio para con nuestro alumnado es lo que nos mueve a buscar el mejor ambiente posible, de desarrollo de ideas y de formación de las y los futuros maestros de nuestras escuelas secundarias. “Un maestro luchando, también está enseñando”.

Debido a que la Escuela se encuentra acéfala en su Dirección y Subdirección Administrativa desde el mes de septiembre de 2025, nos dirigimos a su persona atendiendo a su cargo de Secretario de Educación y Deporte del Estado, y de la Junta de Gobierno de la cual depende esta institución. Esperando solución inmediata a nuestras demandas de manera escrita, ya que el derecho al salario es de orden público y no negociable, además que violenta nuestras garantías individuales y de subsistencia; evitando la posibilidad de suspender nuestras labores docentes como siguiente paso.

Estamos convencidos que la educación es el medio de transformación de nuestra sociedad, y desde nuestras aulas ejercemos con espíritu de servicio comprometidos con nuestra labor docente que siempre ha caracterizado a la Unidad Juárez. Es por ello que seguimos abiertos al diálogo y a la conciliación para resolver nuestras demandas de manera inmediata.

  1. Ávila Flores Jaime
  2. Barragán Provencio Lorena Luz
  3. Calderón Martínez Horacio
  4. Carrasco López Luis Raúl
  5. Ceniceros Molina María Isabel
  6. Chaparro Hernández Myrna Alicia
  7. Chávez Ramírez Marisol
  8. Chávez Velázquez Laura Nayeli
  9. Escobedo de los Santos Juan
  10. García Álvarez Alberto
  11. González Trejo Gerardo
  12. González Sosa Víctor Hugo
  13. Gutiérrez Mora Luis Ángel
  14. Gutiérrez Mora Ramón Gilberto
  15. Holguín Navarro Gilberto Antonio
  16. Holguín Ramírez Érika Isabel
  17. Ibarra García Nydia Berenice
  18. Magallanes Tejeda Sergio
  19. Magaña Serrano Omar Adrián
  20. Martínez Rua José Roberto
  21. Mendoza Razo Marilú
  22. Meza Cháirez María Guadalupe
  23. Nungaray González Israel
  24. Ortiz Díaz Jesús Rodolfo
  25. Pacheco Solís Josefa Yolanda
  26. Reyes Flores Silvia Guadalupe
  27. Robles Piñón César
  28. Rodríguez Castro Raymundo
  29. Rodríguez Pacheco Elia Arizbeth
  30. Salcido Hernández María Guadalupe
  31. Saldañ a Pérez Concepción
  32. Sauceda González Juliana
  33. Solís Acosta Yesenia