Clausura del quinto ciclo del programa TA TEWE OMERO STEAM, Las niñas sí pueden

0

En las instalaciones de Fundación INDEX Chihuahua se llevó a cabo la clausura del quinto ciclo del programa TA TEWE OMERO STEAM, Las niñas sí pueden, una iniciativa que impulsa la participación de mujeres jóvenes en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas, fomentando vocaciones científicas y técnicas en estudiantes de educación media superior.

El evento reunió a representantes de las cuatro hélices aliadas del programa:

  • La Academia, con la participación de los subsistemas de educación media superior COBACH, CECYTECH, CONALEP y CBtis, así como de las instituciones de educación superior TECMILENIO, Universidad Politécnica de Chihuahua, Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTECH) y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV).
  • El sector productivo, con el apoyo y financiamiento de FECHAC, y la colaboración de INDEX Chihuahua, Fundación INDEX y la empresa JABIL.
  • Las organizaciones de la sociedad civil, representadas por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), RA KÉ y Talentos de Mujer.
  • El sector gobierno, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto Municipal de las Mujeres.

Durante la ceremonia, las estudiantes participantes presentaron las soluciones desarrolladas a lo largo del ciclo a partir de un proceso de mentoría intergeneracional, en el que mujeres profesionistas —mentoras senior y junior— acompañan a las jóvenes en el diseño de proyectos que abordan problemáticas reales de su entorno.

En esta edición, los equipos trabajaron en torno a retos de la escasez de agua en Chihuahua, presentando propuestas innovadoras con enfoque sostenible. El proyecto con mejor puntuación fue “Desierto Florido”, creado por Jazmín Ruiz, Mavi Portillo y Dayra García, estudiantes del CECYTECH, con el acompañamiento de su mentora Andrea Flores Vega, estudiante de ingeniería de la UTECH.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un panel de destacadas representantes de los distintos sectores: Psic. Ana García de RA KÉ por la sociedad civil, Ing. Andrea Saenz de JABIL por la industria, y Dra. Dynhora Ramírez de la Universidad Tecnológica de Chihuahua por la academia.

Durante la clausura se realizó la entrega de certificados de Liderazgo, con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a las mentoras junior, a cargo de Luis Ochoa de la Dirección de Economía de la SIDE y del Mtro. Luis Lozoya del CIMAV. Asimismo, el equipo que desarrolla el programa TA TEWE OMERO STEAM entregó los certificados de Emprendimiento con Propósito a las estudiantes de educación media superiores participantes en este ciclo.

El evento concluyó con un emotivo mensaje que destacó cómo este programa cumple su propósito de inspirar, conectar y acompañar a nuevas generaciones de mujeres que imaginan y crean soluciones con impacto social, científico y tecnológico para su comunidad.

El equipo organizador expresó su agradecimiento a FECHAC por su compromiso con la continuidad del programa y a todas las instituciones aliadas que hacen posible que cada ciclo se consolide una red de aprendizaje, mentoría y colaboración que transforma vidas y promueve el liderazgo femenino en los campos STEAM.