Califica Coparmex Chihuahua de “cortoplacista” el Presupuesto Federal 2026 y advierte falta de visión económica

0

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Jorge Adolfo Treviño Portilla, calificó de “cortoplacista” e insostenible el modelo del Presupuesto Federal aprobado para 2026, al considerar que privilegia el gasto social sobre la inversión y la generación de desarrollo económico.

Treviño Portilla señaló que, si bien los programas sociales tienen una base positiva, su uso como eje central de la política económica nacional no garantiza crecimiento a largo plazo, pues “la economía no puede rotar únicamente alrededor de ellos”. Enfatizó que el desarrollo sostenible solo puede alcanzarse mediante incentivos a la inversión y apoyo a las empresas productivas.

“Estamos apostándole a quitarle a quienes generan para repartir, en lugar de crear condiciones para que la economía crezca y beneficie a todos. Ese modelo no funciona a largo plazo; está demostrado en muchos países”, advirtió el dirigente empresarial.

El presidente de Coparmex consideró además preocupante el déficit presupuestario planteado para el próximo año, al representar un gasto público superior a los ingresos del país. “Un país se maneja igual que un negocio: si gastas más de lo que entra, tarde o temprano habrá un problema”, afirmó.

Treviño Portilla reconoció que, aunque el actual Gobierno Federal mantiene mayor apertura al diálogo con el sector empresarial, no se están atendiendo las propuestas que las cámaras han planteado para construir una estrategia económica integral y de largo plazo que garantice estabilidad y crecimiento sostenido.