El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, manifestó su preocupación por los recortes contemplados en el Paquete Presupuestal Federal 2026, particularmente en rubros tan sensibles como la salud pública, donde aseguró que ya existe una gran cantidad de quejas por la falta de medicamentos y la deficiente atención médica.
De la Peña advirtió que, aunque los programas sociales son relevantes, el Gobierno Federal no debe desbalancear el gasto público ni descuidar áreas estratégicas como salud, educación y seguridad. “Llama la atención la reducción en algunos rubros, especialmente en salud, que igual que en años anteriores se ha venido disminuyendo sustancialmente”, expresó.
El funcionario estatal subrayó que la ciudadanía tiene derecho a exigir eficiencia y resultados, y lamentó que los recortes profundicen los problemas ya existentes en el sistema de salud. “Si el presupuesto viene con reducción, lo que debemos hacer como ciudadanos es expresar nuestra preocupación”, apuntó.
Hizo un llamado a los legisladores federales para que asuman su compromiso con la población y revisen a fondo el paquete económico antes de su aprobación. “Se requieren recursos públicos suficientes para que operen bien los servicios de salud, educación y seguridad, que son la base del bienestar social”, concluyó De la Peña Grajeda.



