La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval, lamentó el recorte presupuestal aprobado en el Congreso de la Unión al Poder Judicial Federal, al advertir que la justicia no puede avanzar sin los recursos suficientes para su adecuada impartición. En contraste, reconoció el compromiso de las y los diputados locales que en Chihuahua sí han apostado por fortalecer al Poder Judicial estatal.
“Es lamentable porque los poderes judiciales deben fortalecerse. La justicia requiere recursos humanos y materiales, y la Federación debe darle el valor que merece a las instituciones judiciales”, expresó Herrera Sandoval, subrayando que el recorte no se justifica, incluso si los recursos se reasignan a otros rubros.
La presidenta del TSJE destacó que en Chihuahua existe un compromiso real por parte del Congreso del Estado para respaldar la función jurisdiccional. “En la medida en que los diputados apoyen a la institución, se fortalece el estado de derecho y la confianza ciudadana”, afirmó, al señalar que los recursos permiten acercar la justicia a la población mediante capacitación, asesoría y proyectos de modernización.
Herrera Sandoval informó que el Poder Judicial estatal solicitará alrededor de 4 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, cifra que representa un incremento inflacionario normal. Aclaró que no se trata de pedir más dinero, sino de eficientar el gasto y mantener una planeación ordenada que garantice el funcionamiento óptimo de los tribunales.
La magistrada presidenta adelantó que en los próximos días se darán a conocer nuevos proyectos orientados a fortalecer la cercanía del Poder Judicial con la ciudadanía. “Queremos que la gente sienta que la justicia está a su alcance, y para eso se requiere compromiso, planeación y recursos”, concluyó.



