Chihuahua.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, respaldó el Plan de Seguridad y Justicia para Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al que calificó como una estrategia integral, firme y distinta a las implementadas en gobiernos anteriores; el legislador destacó que este nuevo plan “no replica los errores del pasado”; además, ante declaraciones del alcalde Marco Bonilla quien dijo a los morenistas que tuvieran «tantita madre», el diputado mencionó que debería de fijarse en lo que pasa en su propio municipio.
Durante una rueda de prensa, el legislador destacó que este nuevo plan “no replica los errores del pasado”, sino que busca pacificar regiones afectadas por la violencia mediante una acción coordinada entre los tres niveles de gobierno, con la ley en la mano y sin recurrir a esquemas bélicos como los del sexenio de Felipe Calderón.
“El Estado debe ir con la ley en la mano a generar justicia. No como se hizo antes, pero eso no implica que no debamos hacerlo ahora. Es imprescindible ese actuar del Estado en Michoacán y en otras zonas del país. No estamos de acuerdo con cómo se hizo en el pasado, porque esa guerra la perdimos los mexicanos”, afirmó Estrada.
El diputado enfatizó que el enfoque de Sheinbaum combina seguridad, justicia y prevención de las causas sociales del crimen, un aspecto que consideró esencial para lograr resultados duraderos. “Mientras no ataquemos las causas, esto va a seguir pasando. Por eso creo que el plan de la Presidenta modifica el enfoque: se complementa la fuerza del Estado con la inteligencia y la reconstrucción del tejido social”, señaló.
Sobre las críticas provenientes de sectores de oposición, Estrada llamó a la prudencia y lamentó que algunos actores “busquen sacar raja política del dolor ajeno”, tras el reciente asesinato del periodista Carlos Mendoza.
“Es un acto cobarde que debe investigarse y castigarse, pero no puede ser pretexto para volver a estrategias fallidas. Hay quienes quieren regresar al esquema calderonista de guerra, de militarización sin control. Nosotros decimos que no. Esa guerra se perdió y los que la sufrimos fuimos los ciudadanos”, subrayó.
El legislador morenista también respondió a las declaraciones del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, quien criticó la estrategia federal. Estrada le pidió “prudencia” y recordó que el municipio capitalino enfrenta graves problemas de violencia.
“El alcalde debería mirar lo que pasa en su propio municipio, donde se han encontrado cuerpos y hay hechos violentos constantes. No estamos hablando de un lugar como San Pedro, Nuevo León. Que no olvide que Chihuahua es hoy el estado con más homicidios del país”, comentó.
Finalmente, Cuauhtémoc Estrada consideró que un plan similar al de Michoacán podría evaluarse para Chihuahua, siempre que las autoridades de seguridad, estatales, federales y municipales, determinen que las condiciones lo ameritan.
“Quienes deben valorar si se requiere un plan así son los encargados de la seguridad: el secretario estatal, la fiscalía, la Guardia Nacional y el Ejército. Ellos tienen la información y los elementos para decidirlo”, concluyó.



