Exige grupo de jubilados y pensionados de Jiménez a la dirigencia de la Sección 42 diálogo y respeto a la democracia sindical

0

El grupo de jubilados y pensionados de la Sección 42 de la región Jiménez, inconforme por la falta de atención, sensibilidad y seriedad con que la Dirigencia Estatal ha enfrentado la problemática que desde hace más de sesenta y cinco días mantiene en tensión a sus agremiados, recibió el día de hoy del Honorable Ayuntamiento de este municipio el acuse de recibo del exhorto, donde se plantea de manera respetuosa e institucional la necesidad de buscar soluciones al conflicto, que hasta la fecha suma más de 75 días sin ser atendido.

El exhorto tiene como propósito que la Dirigencia Estatal deje su postura de indiferencia y comodidad, y acuda a Jiménez para establecer un diálogo directo, abierto y respetuoso con los jubilados y pensionados que legítimamente han levantado la voz.

Cabe destacar que la Presidencia Municipal de Jiménez, ante este conflicto, ha manifestado su postura de neutralidad, expresando únicamente su preocupación por servir como mediador en la búsqueda de soluciones. Asimismo, ha puesto a disposición de las partes involucradas una mesa de diálogo y las instalaciones necesarias para favorecer el encuentro y propiciar acuerdos que contribuyan al entendimiento y la paz laboral.

El llamado del Ayuntamiento busca abrir canales de comunicación y encontrar alternativas de solución reales, en un marco de civilidad y respeto, a un conflicto que de ningún modo pretende alterar la vida social del municipio, sino únicamente exigir transparencia y rendición de cuentas.

Resulta lamentable que una dirigencia sindical, que debería representar los intereses de todos sus agremiados, mantenga una postura cerrada, distante y carente de tacto político, obligando a que otras instituciones intervengan para propiciar el diálogo. La cerrazón no fortalece a la organización sindical; al contrario, la debilita y la aleja de sus principios democráticos.

Los jubilados y pensionados de Jiménez han actuado siempre con respeto, claridad y firmeza. Su demanda no es otra que la de construir un sindicalismo transparente, participativo y democrático, donde las decisiones no se impongan, sino que se acuerden con la base trabajadora.

El grupo reitera su disposición al diálogo, pero insiste en que la dirigencia estatal debe asumir con responsabilidad su papel y atender, sin evasivas ni indiferencia, las justas exigencias de quienes dieron su vida profesional al servicio de la educación y hoy demandan únicamente respeto, representación legítima y rendición de cuentas.