Fortalece SEyD formación docente con el Diplomado “Literacidad Crítica y Pedagogía por Proyectos”

0

La Secretaría de Educación y Deporte, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP Tipo Básico), llevó a cabo el Diplomado “Literacidad Crítica y Pedagogía por Proyectos”, en beneficio de más de 100 figuras educativas de educación básica en las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez.

El objetivo fue fortalecer las prácticas pedagógicas y promover el desarrollo profesional de maestras y maestros comprometidos con la mejora continua de los aprendizajes.

Con una duración de 180 horas de formación y bajo una modalidad mixta, el diplomado estuvo dirigido a docentes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Con esta actividad, la SEyD impulsa el desarrollo de competencias críticas, comunicativas y reflexivas, orientadas a favorecer experiencias de aprendizaje significativas, inclusivas y contextualizadas en las aulas de todo el estado.

A lo largo de los seis módulos que conforman el programa, las y los participantes abordaron temas para la práctica educativa, entre los que destacan: la lectura y la oralidad en la primera infancia, la literacidad crítica y democrática, el trabajo por proyectos, la metacognición y la metalingüística, así como la documentación narrativa de experiencias pedagógicas.

Cada uno de estos ejes contribuyó al fortalecimiento del pensamiento crítico, la expresión escrita y la comprensión lectora como herramientas esenciales para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

La metodología implementada combinó espacios de análisis, reflexión y aplicación práctica, permitiendo que las y los docentes sistematizaran sus experiencias y compartieran estrategias innovadoras que enriquecen el trabajo colegiado.

Este proceso culminará en un Encuentro de Narrativas Pedagógicas, en el que se presentarán los aprendizajes y reflexiones surgidos durante la implementación del diplomado.

Con acciones como ésta, la Secretaría de Educación y Deporte impulsa la formación continua del magisterio y reafirma su compromiso con una educación de calidad, equitativa y humanista, en beneficio del desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua.