Cierran padres la Telesecundaria 6228 en Juárez; exigen la salida de la directora y transparencia en el manejo de cuotas

0

Un grupo de madres y padres de familia decidió cerrar la Telesecundaria 6228, en tanto no reciban información clara sobre el destino de las aportaciones económicas entregadas para el funcionamiento del plantel y exigieron la salida inmediata de la directora Cristina Rubio. La medida, señalaron, busca transparencia y acompañamiento por parte de las autoridades educativas. Los padres de familia cambiaron candados en las puertas de acceso y a advirtieron que así permanecerá hasta que se tomen cartas en el asunto.

La presidenta de la mesa directiva de la Asociación de Madres y Padres de Familia, Alejandra Araiza, explicó que la nueva representación de padres detectó inconsistencias en los montos recabados durante el ciclo escolar. Recordó que el pasado 24 de septiembre acudió al banco para abrir la cuenta destinada a los recursos, donde se depositaron 89 mil pesos provenientes de la dirección de la escuela, aunque posteriormente surgieron dudas sobre el total que habría sido reunido.

Araiza precisó que la cuenta quedó a su nombre por cuestiones administrativas, ya que la tesorera tuvo que retirarse antes de concluir el trámite bancario. Tras revisar los registros, agregó, encontraron información que consideraron irregular y comenzaron a pedir aclaraciones formales. Durante ese proceso también recibieron comentarios sobre la gestión previa del plantel y sobre la directora actual, por lo que solicitaron la intervención directa de la Secretaría de Educación.

El plantel permanece cerrado y las clases suspendidas hasta que se establezca un diálogo con las autoridades y se determine la manera de revisar el manejo de los recursos. Los representantes de padres indicaron que su interés es mantener informadas a las familias y garantizar una administración correcta.

“Queremos que todo quede claro y que se haga conforme a lo que marca la autoridad”, afirmó Araiza, quien reiteró que su prioridad es restablecer la confianza y el funcionamiento normal de la escuela.

De igual forma, otros tutores denunciaron inconformidades con la directora, a quien atribuyen presuntos malos manejos de dinero, ausencias frecuentes y gastos sin justificación. Aunque prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias, advirtieron que la funcionaria tendría antecedentes similares en otras instituciones, por lo que pidieron que el caso sea revisado con atención.

En este sentido, afirmaron que desde que se hizo acreedora a la promoción vertical, donde obtuvo la base como Directora en Telesecundaria en el 2021 – por cierto también con muchos cuestionamientos, por el lugar que ocupó en un primer momento y que días después apareció en los primeros lugares de prelación-.

Denunciaron que tendría «más de cuatro años sin ejercer y mucho menos trabajar como directora, ya que no pasa mucho tiempo para cuando los padres de familia, así como los docentes, se percatan de los malos manejos económicos, además de su incapacidad para el puesto, dado sus nulos conocimientos y su falta de liderazgo, todo este tiempo ha recibido su salario sin trabajar».